Antimoscas Caballos
Mostrando los 3 resultadosOrdenado por popularidad
-
Spray Antimoscas Natural para Caballos Espace
21,90€ IVA incluido Añadir al carrito -
Gel Repelente de Insectos para Caballos
20,90€ IVA incluido Añadir al carrito -
Spray Insecticida para Instalaciones Hípicas
24,50€ IVA incluido Añadir al carrito
Moscas, Mosquitos e Insectos en Caballos.
En gran parte, el cuidado de un caballo depende de la atención que se ponga en el control de las moscas, mosquitos y otros insectos que puedan ser molestos o, peor aún, un riesgo para el animal. Estas pequeñas plagas no solo son una molestia, sino que también pueden resultar una amenaza para la salud y comodidad general de los caballos.
A continuación, te contaremos la importancia de controlar estas plagas, las enfermedades que pueden propagar, las consecuencias para el bienestar de tu caballo y las mejores formas de protegerlo.
¿Por Qué es Importante Controlar las Moscas, Mosquitos y Demás Insectos que Afectan a tu Caballo?
En meses calurosos del año, las praderas se llenan de mosquitos y moscas, que pueden resultar un problema para los caballos. Además, el cambio climático ha hecho que se hayan extendido a las regiones españolas donde apenas había. Los mosquitos, junto con las altas temperaturas de verano, pueden llegar a crear un ambiente inadecuado para tu caballo. Estos insectos pueden:
• Interrumpir su descanso y alimentación: Un caballo bajo constante ataque de insectos no podrá relajarse y comer tranquilamente.
• Causar lesiones cutáneas: Con el calor de verano, muchos caballos sufren cortes y rasguños al frotarse el cuerpo contra superficies rugosas para aliviar la picazón de su piel.
• Transmitir enfermedades peligrosas: Gran cantidad de insectos son vectores de enfermedades peligrosas que pueden incapacitar o favorecer el desarrollo de enfermedades a los caballos. El control de estos insectos no solo mejora su calidad de vida, sino que también ayuda a prevenir futuras complicaciones de salud.
¿Qué Enfermedades Pueden Ser Transmitidas a Tu Caballo por los Insectos?
1. Dermofilariasis (Habronemiasis): Esta enfermedad es causada por moscas y produce lesiones en la piel, las cuales pueden complicarse si no se tratan.
2. Encefalitis equina: Los mosquitos transmiten virus que afectan el sistema nervioso del caballo, causando fiebre, debilidad e incluso la muerte.
3. Anemia infecciosa equina: Enfermedad viral que puede ser transmitida a través de la picadura del tábano.
4. Reacciones alérgicas (dermatitis estival): Reacciones estimuladas por las picaduras de ciertos insectos como mosquitos y ninfas.
¿Cómo Afecta al Bienestar de tu Caballo el Control de Insectos?
Un caballo asediado por la picadura y molestia de insectos es capaz de sufrir:
• Estrés: La presencia de insectos puede causar ansiedad y nerviosismo, y agravar su comportamiento y carácter.
• Baja inmunidad: El estrés crónico, combinado con infecciones cutáneas, puede tener efectos negativos en su inmunidad.
• Pérdida de peso y rendimiento: Su capacidad física puede quedar limitada debido al malestar que interfiere con una nutrición adecuada y el descanso.
Eliminar la presencia de insectos y proteger la piel de tu caballo aumenta la posibilidad de tener un caballo tranquilo y saludable que podrá rendir al máximo en el deporte.
¿Cuáles Son las Repercusiones Dermatológicas en tu Caballo de las Moscas, Mosquitos e Insectos?
1. Irritaciones y heridas: El rascado frecuente puede provocar inflamación, dolor y el desarrollo de heridas abiertas.
2. Infecciones secundarias: Las áreas abiertas son propensas a infectarse por organismos bacterianos o fúngicos.
3. Dermatitis alérgica: Reacción a las picaduras de insectos que puede dar como resultado picazón intensa e incluso alopecia.
4. Cicatrices: Heridas recurrentes podrían causar cicatrices permanentes.
¿Cuáles Son las Principales Estrategias para Luchar y Controlar Moscas, Mosquitos e Insectos que Afectan a tu Caballo?
1. Mallas protectoras: Mantillas, máscaras y botas previenen que los insectos que pican entren en contacto con la piel del caballo.
2. Gestión del entorno:
◦ Limpieza frecuente del establo.
◦ Eliminación de estiércol, que es el lugar donde las moscas suelen reproducirse.
◦ Uso de ventiladores para ahuyentar a los insectos.
3. Repelentes en spray y crema: Marcas especiales para caballos que protegen y repelen a los insectos voladores.
4. Trampas para insectos: Un remedio suplementario efectivo diseñado para disminuir la infestación de insectos en el entorno del caballo.
5. Cuidado dermatológico de la piel dañada: Para reducir el malestar, de modo que las lesiones no se desarrollen constantemente y se vuelvan mucho peores.
Ingredientes Naturales Eficaces y Seguros en los Repelentes para Caballos
Los productos más efectivos en la formulación y producción de repelentes de insectos, moscas y mosquitos están hechos de ingredientes naturales porque ofrecen una mayor protección y seguridad. La piel de los caballos es muy sensible y, por lo tanto, debes abstenerte de usar venenos potentes disponibles comercialmente, como insecticidas o cualquier otro químico de limpieza de superficies o espacios. Tales productos pueden perjudicar a tu caballo e incluso empeorar sus problemas dermatológicos.
Por lo tanto, la solución es proporcionar ingredientes naturales y efectivos que sean suaves para la piel de un caballo, los cuales están disponibles en formato de spray pero también en formato crema, para tratar áreas sensibles en el caso de caballos que puedan temer a los sprays.
Entre los componentes clave están:
1. Aceite de citronela
• Repelente natural eficaz contra moscas y mosquitos.
• Tiene la capacidad de reducir notoriamente las picaduras que reciben los animales.
2. Aceite de eucalipto
• Propiedades antimicrobianas y repelentes.
• Su aroma es desagradable para los insectos, manteniéndolos alejados.
3. Aceite de lavanda
• Famoso por sus efectos calmantes sobre la piel irritada.
• También es un repelente natural de insectos que ayuda a disminuir el estrés en el caballo.
4. Aloe vera
• Mientras calma la piel en respuesta a las picaduras, hidrata y protege la piel del caballo.
• Estudios demuestran su efectividad para la regeneración de tejidos.
5. Extracto de neem
• Un repelente natural que actúa contra una variedad de insectos.
• Estudios apoyan la afirmación de que puede usarse como un sustituto seguro para pesticidas químicos sintéticos.
6. Aceite de geranio
• Eficaz contra las picaduras de mosquitos y moscas de caballo.
• Ayuda en la curación de cortes menores en la piel.
7. Aceite de crisantemo
• Contiene piretrinas naturales que son poderosos repelentes e insecticidas.
• Numerosas investigaciones han demostrado la seguridad y eficacia de estos aceites a la hora de eliminar insectos voladores y rastreros para los caballos.
Conclusión
La acumulación de moscas, mosquitos y otros insectos es una preocupación vital para la salud y el bienestar general del caballo.
Debes crear una planificación controlada que contemple tanto al caballo y su piel, como lugares y, en general, todo lo que le rodea. Esto significa poner especial atención al entorno y a las instalaciones donde se mantiene al caballo. El formato que te proponemos ofrece un enfoque revolucionario para atacar el problema de forma integral.
Formulaciones como Espace Spray Antimoscas, Espace Cream y Espace Extrem de Laboratorios LPC combinan ingredientes naturales respaldados por la ciencia para ofrecer una protección eficaz y segura de la piel del caballo en general -spray- y de zonas delicadas -crema-. En este sentido, disponer de formatos como la crema permite que caballos asustadizos o zonas delicadas como cara y orejas del animal reciban una capa de repelente natural que los proteja de los molestos insectos. Ampliar la gama con productos como Extrem permite controlar la carga de insectos de las instalaciones sin usar productos químicos nocivos. La combinación con bálsamos de regeneración de la piel da una solución efectiva y total a estos problemas y en un tiempo devuelve el bienestar a tu caballo.
Asegúrate de incluir estas estrategias y productos en el cuidado diario de tu caballo para mantenerlo libre de molestias y riesgos de salud asociados a los insectos. Si tienes alguna pregunta, contáctanos a través del formulario de la página y estudiaremos tu caso.