Antiinflamatorios y Analgésicos Caballos
Mostrando los 8 resultadosOrdenado por popularidad
-
Boswellia para Caballos 150gr
42,95€ IVA incluido Añadir al carrito -
Crema Analgésica y Antiinflamatoria de extractos herbales 250ml para Perros y Caballos
34,95€ IVA incluido Añadir al carrito -
Pack x4 Boswellia para Caballos 150gr.
139,95€ IVA incluido Añadir al carrito -
Boswellia Forte Caballos 150 gr
50,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
Pack x 7 uds Boswellia para Caballos 150 gr. ¡Súper-Ahorro!
210,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
Pack 4 ud x Crema de extractos herbales analgésica y antiinflamatoria 250ml (para Perros y Caballos)
120,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
Pack x 4 Boswellia Forte Caballos 150 gr
175,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
Trombofeet
89,99€ – 199,99€ IVA incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Antiinflamatorios y Analgésicos para Caballos: Todo lo que Necesitas Saber
El bienestar general de un caballo se traduce en el rendimiento efectivo, la salud y la calidad de vida. Los antiinflamatorios y analgésicos naturales son un pilar en la medicina y cirugía equina porque contribuyen a aliviar el dolor, la incomodidad y la inflamación que son provocadas por muchas causas. Hay que tener precaución porque la mayoría de los antiinflamatorios poseen efectos negativos que pueden ser graves para un caballo. Conocer ciertas alternativas naturales te permitirá idear formas eficaces, saludables y seguras. Por ello, queremos informarte sobre estos productos, sus efectos y sobre cómo conseguir los más adecuados para su salud y bienestar.
¿Qué Son los Analgésicos y Antiinflamatorios que Se Usan en Tu Caballo?
Los analgésicos y antiinflamatorios son sustancias que buscan eliminar el dolor o reducir la inflamación que un caballo pueda tener… golpes, moretones, cojeras, osteoartritis, laminidosis… Si tienes contacto con caballos, es raro que no hayas experimentado alguno de estos problemas de salud en el animal.
Si bien los analgésicos se centran en el mecanismo de bloqueo del dolor, los antiinflamatorios actúan en la hinchazón y la inflamación, que son la raíz de muchas otras dolencias y molestias que perjudican notoriamente el bienestar de tu caballo.
Hay distintas variedades de analgésicos y antiinflamatorios. Pueden ser sintéticos o a base de plantas. En la actualidad, tanto los propietarios de mascotas como los veterinarios han optado por opciones naturales debido a su eficacia y pocos efectos secundarios. Como veterinario con más de 25 años de experiencia profesional, he investigado las mejores formulaciones y moléculas que proporcionan un equilibrio ideal entre efectividad y seguridad. En las siguientes secciones te lo explicamos detenidamente.
¿Para Qué Sirven los Analgésicos y Antiinflamatorios en Caballos?
Estos productos disponen de una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:
1. Alivio del dolor: Se pueden utilizar en lesiones, cirugías o enfermedades crónicas como artritis, laminidosis u otros tipos de cojeras.
2. Reducción de inflamaciones: Importante para traumas, esguinces y condiciones como tendinitis.
3. Mejora de la movilidad: Cuando la inflamación y el dolor son menores, el caballo puede moverse libremente. En ocasiones el caballo puede no tener cojera, pero con el tiempo se mueve menos y se vuelve más rígido. Utilizar estos suplementos puede ayudar a restaurar la función biomecánica y el movimiento del caballo, garantizando su confort.
4. Prevención de complicaciones: Un tratamiento correcto ayuda a evitar el dolor y la inflamación que conducen a problemas más serios, como infecciones severas o lesiones crónicas.
La Importancia de Controlar el Dolor y la Inflamación en Tu Caballo
El dolor y la inflamación pueden limitar el rendimiento de un caballo, lo cual reduce su calidad de vida. El dolor que permanece controlado puede llevar a complicaciones secundarias como las siguientes:
• Estrés crónico
• Pérdida de apetito y peso
• Cambios en el comportamiento
• Disminución del nivel de condición física y masa muscular
• Reducción del rendimiento deportivo
• Compensaciones biomecánicas en incluso áreas distales del cuerpo.
Aliviar el dolor y la inflamación permite que el caballo se recupere con mayor rapidez y esté activo con un mejor rendimiento y una buena salud, necesarias para las actividades deportivas.
¿Por Qué es Importante Usar Antiinflamatorios y También Analgésicos?
Puede parecer que estos productos tienen la misma función, pero hacen mucho más de lo que parece a simple vista:
• Analgésicos: Actúan rápido y eliminan el dolor inmediatamente.
• Antiinflamatorios: Alivian la inflamación y permiten una solución duradera al problema.
La razón por la que ambos medicamentos se usan es para que el caballo sea tratado rápidamente, mientras se trabaja en la causa del problema.
¿En Qué Enfermedades Pueden Ayudar?
Los antiinflamatorios y analgésicos son efectivos en una amplia variedad de condiciones, entre ellas:
1. Artrosis y osteoartritis: Problemas degenerativos comunes en caballos de edad avanzada en articulaciones variadas como interfalangianas, menudillos, corvejones -esparaván-, babillas e incluso vértebras que sufren remodelaciones o kissing sine.
2. Lesiones musculares y tendinosas: Como tendinitis, desmitis, dolor miofascial, roturas fibrilares.
3. Laminitis: Una afección inflamatoria extremadamente dolorosa en los cascos.
4. Cólicos: Un dolor abdominal necesita ayuda, veterinario o analgésicos para sofocarlo. Pero en ocasiones es importante la toma de antiinflamatorios para el bienestar de su caballo, ayudando así a sus intestinos.
5. Abscesos o heridas: Reduciendo la inflamación y acelerando la curación.
Tipos de Antiinflamatorios y Analgésicos Naturales para Caballos
Entre las opciones naturales más populares se encuentran:
1. Boswellia serrata: Uno de los más fuertes para ayudar en el dolor e inflamación de las articulaciones.
2. Cúrcuma: Capaz de proporcionar amplios beneficios debido a su contenido de curcumina, que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
3. Harpagofito: Especialmente, es muy efectivo para caballos con problemas articulares o musculares, sin embargo, se debe recordar que su uso por más de 4 a 6 semanas puede provocar irritación gástrica, lo que puede explicar molestias abdominales, reactividad al cinchado y mal rendimiento atlético.
4. Jengibre: Tiendas con clientes de renombre a menudo venden productos de jengibre caseros, ya que disminuye la inflamación y mejora la perfusión del tejido, pero desafortunadamente la mayoría de los caballos no aceptan esto y su uso está muy restringido. No pasar a un estado más avanzado.
5. Omega-3: El aceite de pescado o de linaza es bien conocido como una rica fuente de ácidos grasos omega-3 antiinflamatorios, razón por la que la buena alimentación en su caballo es tan importante.
6. PEA (Palmitoiletanolamida): Siendo un compuesto natural, es bien conocido por su capacidad para modular el dolor a nivel celular, proporcionando un alivio significativo sin efectos secundarios y convirtiéndolo en un gran referente dentro de la analgesia natural.
¿Qué Tipo de Formulaciones Son las Mejores?
En este punto, necesitamos considerar la calidad o pureza del extracto con el que planeamos trabajar, así como su formulación en sí.
El enfoque más importante donde la calidad se mide es la pureza y la concentración del ingrediente activo. No todos los principios activos son extraídos de materias primas puras, ni todos los suplementos en el mercado declaran la concentración de principio activo, pues no hay obligación legal al respecto.
Esta es la razón por la cual es necesario encontrar suplementos que certifiquen el uso de cierta materia prima y que declaren las concentraciones de ingredientes activos. Solo entonces será posible calcular la dosis que necesita tu caballo y diseñar su tratamiento de forma específica. Por ejemplo, al hablar de Boswellia serrata, el punto de partida deben ser suplementos con una pureza mínima del 99% y una concentración del 65% de ácidos boswélicos, ya que, además, estas cifras son las que se han utilizado en todos los artículos científicos que conocemos hoy en día.
En relación con tal caso, determinar la forma de tratamiento que garantice la eficiencia y aceptación de la dosis por parte del caballo es un gran desafío. Las formas de dosificación más comunes para caballos incluyen:
1.- Polvos: Se mezclan con el alimento habitual de forma sencilla.
2.- Geles o cremas tópicas: Se utilizan para el tratamiento local de lesiones o inflamaciones.
Aquí, la decisión final corresponde al propietario, quien también debe tener en cuenta que existen opciones de aromas naturales, en caso de resultar más cómodo para el animal. En este sentido, los estudios de palatabilidad realizados de cada producto, como en los suplementos que nosotros mismos formulamos, son un gran valor añadido. Sin duda, en este caso, facilitará el tratamiento y la ingesta por parte del caballo. En nuestra gama de productos, utilizamos más de 100 aromas naturales hasta establecer aquellos que las diferentes cabalgaduras preferían en formulaciones.
Con respecto a la formulación, se recomienda tener una variedad que satisfaga los requerimientos. Esa es la regla que se fue siguiendo en la gama de VetupJoint que diseñamos gracias a nuestros años de experiencia profesional.
Por tanto, disponemos de:
1.- VetupJoiunt Boswellia: la Boswellia serrata de la mayor pureza y concentración del mercado que puedes usar como primer suplemento y que de todos los suplementos naturales resulta ser la más efectiva para reducir la inflamación. Además, hemos elaborado un producto aroma vainilla coco que facilita la ingesta. Debido a la pureza de la formulación (libre de OMGs, contaminantes ni metales pesados) puedes darla de forma continuada sin necesidad de hacer pausas.
2.- VetupJoint Boswellia Forte: nuestra combinación estrella, la única en el mercado que aúna un extracto antiinflamatorio de alta potencia como es la Boswellia junto a un analgésico natural puro como es el PEA. A ello, le hemos incorporado una dosis de vitamina B6 para reducir la inflamación y el dolor en un mismo tratamiento, orientándonos además en el caso de caballos con dolor crónico. VetUpJoint Boswellia Forte se convierte así en el primer y único suplemento en el mercado en combatir inflamación y dolor con la finalidad de devolver a tu caballo salud, rendimiento y comodidad, incluso en los casos más crónicos.
3.- Crema de Extractos Herbales: con más de diez extractos herbales como boswellia, árnica, romero o gaultheria es el remedio ideal para golpes, contusiones, menudillos cargados, vejigas, tendinitis y afecciones localizadas. Un imprescindible en el botiquín de tu caballo que resulta ser de gran ayuda, complementando el tratamiento de la gama VetupJoint.
Conclusión
Invertir en antiinflamatorios y analgésicos naturales no solo mejora la salud física de tu caballo, sino que también equilibra su bienestar emocional. Resulta imprescindible disponer de ellos en tu botiquín para cualquier tipo de lesión o molestia que pueda tener tu caballo mientras tu veterinario o un experto considera las medidas necesarias para su salud.
Con opciones potentes y seguras como la Boswellia y el PEA, puedes ofrecerle un alivio efectivo y seguro a tu caballo, a lo cual puedes añadir otros productos como nuestra crema, ideal para el tratamiento en zonas concretas. Recuerda siempre consultar a un veterinario antes de comenzar un tratamiento y elegir productos de alta calidad formulados de forma específica para caballos.
En nuestra tienda podrás encontrar una selección de los mejores productos naturales para el cuidado de tu caballo, así como numerosas opiniones de nuestros clientes. Para cualquier duda, utiliza nuestro formulario de contacto.