Eligiendo el mejor condroprotector para tu perro
Los condroprotectores son suplementos formulados para proteger las articulaciones y el cartílago de perros y gatos, ayudando a manejar patologías como la osteoartritis (artrosis) y a prevenir el desgaste articular en animales predispuestos así como preventivo en animales deportistas o de crecimiento rápidoEstos productos suelen incluir una combinación de moléculas que promueven la regeneración del cartílago (p. ej., glucosamina, condroitín sulfato, colágeno), mejoran la lubricación articular (p. ej., ácido hialurónico) y reducen la inflamación o el estrés oxidativo (p. ej., MSM, ácidos grasos omega-3, antioxidantes).

Son considerados alimentos complementarios seguros que pueden administrarse a largo plazo para mantener la movilidad y aliviar el dolor articular sin los efectos secundarios de los fármacos antiinflamatorios tradicionales
En España, destacan varios condroprotectores comerciales para perros y gatos: Synoquin (VetPlus), Hyaloral (Bioiberica), Cosequin (Bioiberica¹), Condrovet Force HA (Bioiberica) y Flexadin (Vetoquinol).
A continuación, se analizan y comparan sus formulaciones, modo de acción, indicaciones, presentación y evidencia científica, contrastándolos con el condroprotector VetUpJoint de Mario Soriano (formulación propia veterinaria). Se incluye una tabla comparativa resumen y referencias a estudios clínicos veterinarios relevantes.
Formulaciones y modo de acción de los condroprotectores para perros ¿Cuál es mejor?
1. Synoquin EFA (VetPlus)
Composición: Synoquin EFA contiene cinco ingredientes clave por comprimido (formulación para perro de raza grande): glucosamina HCl 99% (475 mg), condroitín sulfato 95% (200 mg), el complejo Dexahan® (200 mg, aceite de krill altamente purificado, rico en ácidos grasos omega-3 y astaxantina antioxidante), ácido ascórbico (vitamina C, 50 mg) y sulfato de zinc (30 mg). Las versiones para perros de talla pequeña/mediana contienen las mismas sustancias en dosis ajustadas, y existe Synoquin Cat en cápsulas palatables para gatos (glucosamina 225 mg, condroitín 175 mg, N-acetil-D-glucosamina 25 mg, vitamina C 25 mg, zinc 15 mg por cápsula).
Modo de acción: La glucosamina y el condroitín aportan los bloques estructurales fundamentales para la síntesis de nuevos glucosaminoglicanos y proteoglicanos del cartílago del perro y gato, ayudando a regenerar y mantener la matriz articular. Dexahan®, derivado de krill, proporciona ácidos grasos omega-3 (EPA/DHA) y astaxantina. Los omega-3 tienen efecto antiinflamatorio al modular la cascada del ácido araquidónico, y su suplementación se ha asociado a mejoras objetivas en el dolor y la cojera en perros artrósicos. La astaxantina y la vitamina C actúan como antioxidantes, protegiendo las articulaciones del estrés oxidativo, y la vitamina C además es cofactor en la síntesis de colágeno. El zinc es importante para la función enzimática en cartílago y hueso. En conjunto, Synoquin ofrece nutrientes para el cartílago y moduladores de la inflamación; VetPlus destaca que esta “combinación única” ayuda a mantener un cartílago sano y favorecer los procesos de reparación articular.
Evidencia científica: Los principios activos de Synoquin están respaldados por estudios veterinarios. La combinación de glucosamina y condroitina ha mostrado en algunos ensayos clínicos mejorar el dolor y la movilidad en perros con osteoartritis, aunque con resultados variables (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources) (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources). Por ejemplo, en un estudio (McCarthy et al 2007) se observó mejoría en el dolor y la carga de peso con glucosamina/condroitina vs. placebo (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources). Sin embargo, otros estudios controlados no hallaron diferencias significativas respecto a placebo (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources), por lo que la evidencia se considera mixta (eficacia leve a moderada) (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources). No obstante, dado su excelente perfil de seguridad, la glucosamina y condroitina se recomiendan ampliamente como coadyuvantes en el manejo de la artrosis canina (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources). Por su parte, la suplementación con omega-3 (presente en Synoquin vía krill) sí cuenta con evidencia sólida: en ensayos doble ciego de 3 meses, los perros con artrosis que recibieron omega-3 exhibieron mejoras objetivas significativas en dolor y cojera (Omega-3s Significantly Improved Canine Arthritis in Double-blind Clinical Trial), permitiendo incluso reducir la dosis de AINEs en algunos casos (A multicenter study of the effect of dietary supplementation with fish …). Esto respalda el enfoque de Synoquin de incorporar ácidos grasos esenciales en la fórmula.
2. Hyaloral (Bioiberica)
Composición:
Hyaloral es un condroprotector enriquecido con colágeno e ingredientes visco-protectores. Por comprimido (formulación perros grandes) contiene: colágeno hidrolizado enzimáticamente de alta pureza (Colatech®) 2200 mg, glucosamina sulfato cristalizada 500 mg, condroitín sulfato 200 mg, ácido hialurónico 20 mg, y gamma oryzanol 100 mg. La versión para razas pequeñas/medianas tiene la misma fórmula en dosis menores (p.ej., ~1100 mg colágeno, 250 mg glucosamina, 100 mg condroitín, 10 mg HA por comprimido) ajustando la posología según peso. Hyaloral está disponible en comprimidos palatables para perros (y existe presentación en gel oral Hyaloral® Plasma apta para gatos y perros, con composición similar en formato líquido).
Modo de acción:
Hyaloral apunta a una recuperación integral del cartílago hialino y líquido sinovial. El colágeno hidrolizado (Colatech®) es su componente principal; se trata de colágeno tipo I/II parcialmente descompuesto en péptidos bioactivos. Estos péptidos pueden incorporarse a la matriz cartilaginosa o estimular a los condrocitos para que sinteticen colágeno nuevo, contribuyendo a la regeneración del cartílago y tejidos conectivos ( Efficacy of Chondroprotective Food Supplements Based on Collagen Hydrolysate and Compounds Isolated from Marine Organisms – PMC ). Estudios in vivo sugieren que el colágeno hidrolizado mejora síntomas de artrosis de forma comparable a la glucosamina, gracias a fragmentos activos que actúan sobre la matriz extracelular ( Efficacy of Chondroprotective Food Supplements Based on Collagen Hydrolysate and Compounds Isolated from Marine Organisms – PMC ). Por su alto contenido en aminoácidos glicina y prolina, provee substratos para la síntesis de colágeno articular tipo II.
El ácido hialurónico (AH) oral de Hyaloral (20 mg) ayuda a restaurar las propiedades del líquido sinovial. El AH es el principal responsable de la viscosidad y lubricación sinovial; su suplementación protege el cartílago del desgaste, mejora la lubricación articular y tiene cierto efecto antiinflamatorio local. Si bien tradicionalmente el AH se administra vía intraarticular en veterinaria, evidencia reciente demuestra que el AH oral puede elevar los niveles sinoviales de AH y otros biomarcadores, traduciéndose en mejor función articular. En un ensayo aleatorizado de 55 perros posoperados de ligamento cruzado, 10 semanas de AH oral (27 mg/día) incrementaron significativamente la concentración de AH en líquido sinovial y redujeron un marcador oxidativo (PON-1) respecto a placebo (New study reveals orally administered hyaluronic acid improves biomarkers of osteoarthritis in dogs – Veterinary Practice), sugiriendo mejora del entorno articular tras suplementación oral de HA.
La glucosamina y el condroitín sulfato en Hyaloral actúan de forma sinérgica para nutrir el cartílago: la glucosamina estimula la biosíntesis de proteoglicanos y ácido hialurónico por los condrocitos, mientras que el condroitín proporciona resistencia a la compresión e hidratación al cartílago. Ambos en conjunto pueden reducir el dolor articular y mejorar la elasticidad del cartílago con el tiempo. Por último, el gamma oryzanol (un extracto de aceite de salvado de arroz) es un antioxidante y antiinflamatorio natural; en Hyaloral, se incluye para neutralizar radicales libres en la articulación y modular la respuesta inmune inflamatoria. Este componente podría ayudar a reducir la inflamación sinovial y el dolor de forma complementaria.
Evidencia científica:
Hyaloral combina ingredientes con respaldo científico notable: además de la evidencia ya mencionada para glucosamina/condroitín y AH oral (New study reveals orally administered hyaluronic acid improves biomarkers of osteoarthritis in dogs – Veterinary Practice), cabe destacar el soporte para el colágeno hidrolizado. Una investigación en 52 perros con síntomas iniciales de artrosis mostró que un hidrolizado de colágeno marino (Fortigel®) produjo mejorías en la movilidad y reducción de la cojera, efectos atribuibles a sus fragmentos de colágeno bioactivos actuando en el cartílago ( Efficacy of Chondroprotective Food Supplements Based on Collagen Hydrolysate and Compounds Isolated from Marine Organisms – PMC ). Los autores concluyen que el colágeno hidrolizado posee fragmentos que benefician los síntomas de artrosis de manera similar al condroitín sulfato ( Efficacy of Chondroprotective Food Supplements Based on Collagen Hydrolysate and Compounds Isolated from Marine Organisms – PMC ). Por otra parte, la combinación de condroitín sulfato + ácido hialurónico, tal como contiene Hyaloral, ha mostrado resultados positivos en modelos caninos: en perros con lesión de ligamento cruzado, esta combinación redujo la atrofia muscular y la cojera postquirúrgica comparado con controles (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources). Asimismo, la seguridad de Hyaloral es alta; al ser un producto “natural”, puede administrarse de forma ininterrumpida sin efectos secundarios relevantes, lo cual es crucial dado que suelen necesitarse tratamientos prolongados para lograr regeneración articular.
3. Cosequin Advanced HA+MSM (Bioiberica/Nutramax)
Composición:
Cosequin es un condroprotector veterano en el mercado, cuya formulación Advanced para perros incorpora: glucosamina HCl 600 mg, condroitín sulfato 300 mg, metilsulfonilmetano (MSM) 250 mg, hialuronato sódico 6 mg, más sulfato de manganeso (3 mg) como aditivo. Esta combinación aporta los componentes clásicos (glucosamina+condroitín) junto con azufre orgánico y ácido hialurónico. Cosequin gatos (fórmula estándar) contiene glucosamina 125 mg, condroitín 100 mg y trazas de manganeso por cápsula, sin MSM ni HA añadidos en presentaciones felinas habituales. Se presenta en comprimidos masticables palatables para perros (formatos de 40, 120, 250 comprimidos) y en cápsulas con polvo palatable para gatos, facilitando su administración mezclada en el alimento.
Modo de acción:
La glucosamina y el condroitín sulfato de Cosequin constituyen el núcleo estructural del suplemento, proporcionando precursores fundamentales para la matriz del cartílago y contribuyendo a mantener su funcionalidad y elasticidad. Ambos componentes, de pureza grado farmacéutico (marcas registradas FCHG49® y TRH122® de Nutramax), actúan sinérgicamente para estimular la reparación del cartílago y frenar su degradación (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources). Cosequin Advanced añade ácido hialurónico (HA), que ayuda a conservar las propiedades del líquido sinovial para mejorar la lubricación articular, favoreciendo la movilidad (HA es esencial para recuperar la viscoelasticidad del líquido sinovial).
El MSM es una fuente de azufre orgánico altamente biodisponible. El azufre es necesario para formar puentes de disulfuro en las fibras de colágeno y en las moléculas de proteoglicanos. Según el fabricante, el MSM de Cosequin fortalece las fibras de colágeno del cartílago. Además, el MSM posee propiedades antiinflamatorias leves y analgésicas: en medicina humana se ha visto que reduce el dolor articular tras 12 semanas de uso (solo o combinado con glucosamina) gracias a la disminución de citocinas inflamatorias. Si bien en veterinaria la evidencia específica de MSM es limitada, su uso empírico muestra beneficios en la mejora de la comodidad articular, por lo que suele incluirse para potenciar el efecto analgésico del suplemento.
Finalmente, Cosequin Advanced aporta manganeso (3 mg, como sulfato). El manganeso es un oligoelemento cofactor de enzimas involucradas en la síntesis de glicosaminoglicanos; su presencia optimiza la producción de cartílago nuevo y acelera la reparación articular). De hecho, revisiones señalan que la adición de manganeso puede potenciar la eficacia condroprotectora de la glucosamina/condroitina (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources).
Evidencia científica:
Como se mencionó, la evidencia clínica de glucosamina+condroitín es heterogénea; algunos estudios muestran mejoras en escalas de dolor y movilidad (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources), mientras que otros no encuentran diferencias versus placebo (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources). No obstante, en conjunto “la evidencia disponible sugiere un beneficio modesto” y dado que no presenta riesgos, se avala su uso en el manejo multimodal de la osteoartritis canina (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources). En cuanto al MSM, estudios en perros aún son escasos, pero uno en humanos con artrosis halló que glucosamina+condroitina+MSM redujo más el dolor que placebo tras 12 semanas ([PDF] Metilsulfonilmetano (MSM): MedlinePlus suplementos – E-lactancia). Muchos veterinarios reportan mejoras clínicas al añadir MSM (menos rigidez, mayor movilidad), lo cual apoya su inclusión. Adicionalmente, Cosequin fue evaluado en un ensayo comparativo contra carprofeno (AINE): tras 6 semanas, el suplemento produjo mejoras funcionales casi equiparables al AINE (aunque más lentas en inicio) (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources), lo que indica que puede reducir la necesidad de fármacos en artrosis leve-moderada. Por último, el ácido hialurónico oral en Cosequin (6 mg) está en dosis bajas pero puede contribuir a la salud sinovial; como se vio con Mobilee® (Bioiberica) en perros, dosis orales de ≥20 mg logran cambios bioquímicos beneficiosos en la articulación (New study reveals orally administered hyaluronic acid improves biomarkers of osteoarthritis in dogs – Veterinary Practice). Es razonable suponer que dosis bajas puedan servir de coadyuvante, aunque el efecto principal de Cosequin recae en Glu/CS/MSM.
En resumen, Cosequin Advanced brinda una fórmula completa para perros (añadiendo HA y MSM al clásico Glu/CS), sustentada por evidencia parcial y la larga trayectoria de uso seguro en veterinaria. Es especialmente interesante en pacientes que no toleran AINEs, en los cuales un suplemento como Cosequin puede proporcionar alivio moderado del dolor y mejorar la función articular en combinación con fisioterapia y control de peso.
4. Condrovet® Force HA (Bioiberica)
Composición:
Condrovet Force HA es el condroprotector de última generación de Bioiberica, que combina varios activos patentados por esta compañía. Cada comprimido palatable (formulación perros medianos) aporta:
- Glucosamina HCl >99%: 450 mg
- Condroitín sulfato 100% (CS Bioactive®): 330 mg
- Ácido hialurónico (Mobilee®): 18 mg
- Colágeno nativo tipo II (b-2Cool®): 4 mg
- Vitamina E: 20 mg
Para razas grandes, la fórmula es proporcionalmente más concentrada: glucosamina 950 mg, condroitín 700 mg, HA 30 mg, colágeno nativo 8 mg, Vit E 20 mg por comprimido. En gatos, Condrovet Gatos viene en cápsulas con polvo palatable que contienen 120 mg glucosamina, 95 mg condroitín, 4 mg HA, 1,1 mg de colágeno nativo II y 0,98 mg de manganeso (en lugar de vit E) por cápsula
Modo de acción:
Condrovet Force HA actúa en múltiples frentes para mantener la salud articular. La glucosamina y condroitín (CS Bioactive® es un condroitín de origen aviar de alta pureza) proveen los componentes fundamentales de la matriz del cartílago, ayudando a conservar su estructura e hidratación. La acción sinérgica de ambos “duplica” el efecto condroprotector sobre el cartílago, según indica Bioiberica.
El ácido hialurónico Mobilee® (18 mg) es un ingrediente patentado rico en HA más otros polisacáridos y colágeno, diseñado para mejorar el líquido sinovial. Mobilee ha demostrado en estudios clínicos mejorar marcadores de osteoartritis en perros (New study reveals orally administered hyaluronic acid improves biomarkers of osteoarthritis in dogs – Veterinary Practice). Contribuye a la viscosidad del líquido sinovial, optimizando la lubricación articular y reduciendo la fricción en la articulación. Esto es clave para recuperar la movilidad en articulaciones rígidas.
El colágeno nativo tipo II (b-2Cool®) es colágeno tipo II no desnaturalizado (también llamado colágeno “no hidrolizado” o UC-II® cuando proviene de cartílago de pollo). A diferencia del colágeno hidrolizado (que aporta péptidos), el colágeno nativo actúa mediante inducción de tolerancia oral: pequeñas dosis (4 mg en Condrovet) presentan moléculas intactas de colágeno II al sistema inmune intestinal, “enseñando” al organismo a tolerar el colágeno propio de las articulaciones. Esto reduce la respuesta autoinmune que contribuye a la destrucción del cartílago en la osteoartritis. En estudios en perros, el UC-II (10 mg diarios) mostró una eficacia notable: perros con artrosis moderada tratados con colágeno nativo tuvieron reducción significativa del dolor y mejoras en la función articular (medidas con plataforma de fuerza) a los 150 días, superando a la glucosamina+condroitín en resultados objetivos (Comparative therapeutic efficacy and safety of type-II collagen (UC-II), glucosamine and chondroitin in arthritic dogs: pain evaluation by ground force plate – PubMed). De hecho, en ese estudio comparativo, solo el grupo con colágeno nativo mostró aumento significativo de la fuerza de apoyo, mientras que glucosamina/CS no alcanzó diferencias en ese parámetro (Comparative therapeutic efficacy and safety of type-II collagen (UC-II), glucosamine and chondroitin in arthritic dogs: pain evaluation by ground force plate – PubMed). Esto sugiere que el mecanismo inmunomodulador del colágeno nativo puede aliviar el dolor articular de forma más eficaz que los nutracéuticos tradicionales en algunos casos. Por tanto, la presencia de b-2Cool® es una ventaja competitiva de Condrovet, ayudando a frenar la degradación del cartílago desde el frente inmunológico.
La vitamina E (20 mg) añadida actúa como antioxidante liposoluble, protegiendo los fosfolípidos de las membranas sinoviales y cartilaginosas de la oxidación. En artrosis se ha descrito estrés oxidativo local, y niveles adecuados de vitamina E pueden contribuir a reducir la inflamación. Además, la vit E apoya la función de las enzimas dependientes de selenio en el líquido sinovial, manteniendo un entorno articular más saludable. En gatos, en lugar de vitamina E, Condrovet incluye manganeso (cofactor condroprotector, como en Cosequin, adaptado a las necesidades felinas).
Evidencia científica:
Condrovet Force HA integra algunos de los ingredientes con mejor evidencia en nutracéuticos veterinarios actuales. Resaltan especialmente los resultados con colágeno nativo (UC-II): varios estudios avalan su eficacia. En el mencionado ensayo de Gupta et al. (2012), 10 mg diarios de UC-II redujeron el dolor y mejoraron la función en perros artrósicos (Comparative therapeutic efficacy and safety of type-II collagen (UC-II), glucosamine and chondroitin in arthritic dogs: pain evaluation by ground force plate – PubMed). Más recientemente, un ensayo clínico doble ciego (2024, 60 perros) evaluó un suplemento combinando UC-II (1 comprimido/día con ~10 mg UC-II) + Boswellia serrata vs placebo, encontrando mejora significativa de la movilidad en 4semanas según la escala LOAD de dueños, además de aumento del umbral de dolor articular (Effects of a feed supplement, containing undenatured type II collagen (UC II®) and Boswellia Serrata, in the management of mild/moderate mobility disorders in dogs: A randomized, double-blind, placebo controlled, cross-over study – PubMed). Estos estudios confirman que el colágeno nativo tipo II, incluso solo, ejerce un efecto beneficioso medible en la osteoartritis canina.
En cuanto al ácido hialurónico Mobilee®, un estudio en perros con artrosis de rodilla (publicado en Animals, 2021) mostró que la suplementación oral con Mobilee (≥ 27 mg/día) aumentó el contenido de HA sinovial y mejoró marcadores inflamatorios, apoyando su eficacia (New study reveals orally administered hyaluronic acid improves biomarkers of osteoarthritis in dogs – Veterinary Practice). Glucosamina y condroitín en Condrovet cuentan con las mismas consideraciones de evidencia previa (beneficio modesto pero presente en algunos estudios). Vitamina E: se sabe que perros con artrosis pueden tener niveles sinoviales disminuidos de antioxidantes; aunque no hay ensayos específicos solo con vitamina E, su suplementación está recomendada para mejorar la salud articular global.
En suma, Condrovet Force HA tiene un perfil innovador y multifactorial: combina condroprotectores clásicos con HA y colágeno tipo II no desnaturalizado, abordando la artrosis desde la nutrición del cartílago, la mejora del líquido sinovial y la modulación inmunitaria. Esta aproximación integral, respaldada por estudios, le confiere una sólida base científica y ventajas en casos de artrosis moderada o refractaria a suplementos convencionales.

5. Flexadin (Vetoquinol): Plus vs Advanced
La línea Flexadin de Vetoquinol incluye dos enfoques distintos de condroprotección:
Flexadin Plus (antes simplemente Flexadin): orientado a suplementar con glucosamina/condroitín y aliviar molestias articulares con extractos vegetales. Composición (por comprimido): glucosamina HCl 500 mg, condroitín sulfato 400 mg, Harpagophytum procumbens 150 mg, manganeso 10 mg (como sulfato). Además contiene excipientes palatables como levadura de cerveza, hígado de pollo hidrolizado y aceites de linaza y pescado (fuentes de omega-3), que mejoran la palatabilidad y añaden ácidos grasos omega-3 en pequeñas cantidades.
Modo de acción (Flexadin Plus):
La glucosamina y condroitina actúan de la forma ya descrita, aportando sustratos para la reparación del cartílago y manteniendo su integridad. El aporte de manganeso (10 mg) coadyuva en la síntesis de cartílago nuevo, similar a Cosequin. Lo diferenciador es el Harpagophytum procumbens o garra del diablo, un extracto herbal con propiedades antiinflamatorias y analgésicas naturales. El harpagofito es rico en harpagósidos, compuestos que inhiben mediadores inflamatorios (como COX-2 y TNF-α) y se han utilizado en medicina tradicional para artritis. En veterinaria, se recomienda como complemento para manejo del dolor crónico articular (Uso de extracto de Harpagophytum procumbens (harpagofito)) (Artrosis en perros – Veterinario Karlsruhe – Small Animal Center Arndt). Estudios en animales de compañía son limitados, pero uno indicó que el harpagofito mejoró dolores musculoesqueléticos crónicos inespecíficos en perros, haciéndolo útil para artrosis leve (Harpagophytum procumbens – > analgésico > antiinflamatorio …). En cualquier caso, Flexadin Plus incorpora este antiinflamatorio natural para proporcionar alivio sintomático adicional: ayuda a disminuir la cojera y la molestia articular, complementando la acción estructural de gluco/condroitín. Los ácidos grasos omega-3 presentes en la formulación (linaza y pescado) añaden un leve efecto antiinflamatorio sistémico y beneficios para las membranas sinoviales, aunque en dosis menores comparado con suplementos específicos de omega-3.
Evidencia:
Flexadin Plus combina ingredientes conocidos (glucosamina/CS con eficacia modesta) con harpagofito. Sobre este último, si bien faltan ensayos clínicos amplios en perros, la evidencia en otras especies es prometedora: en caballos con osteoartritis, el extracto de harpagofito redujo la inflamación y dolor tras varias semanas; y en humanos con artrosis lumbar y de rodilla, ha demostrado aliviar el dolor comparable a AINEs suaves tras 8–12 semanas de tratamiento (Uso de extracto de Harpagophytum procumbens (harpagofito)). Por tanto, muchos veterinarios utilizan harpagofito como analgésico fitoterapéutico seguro para artrosis canina, reportando mejoras en la movilidad. La inclusión de harpagofito posiciona a Flexadin Plus como un condroprotector con efecto dual: condroregenerativo y antiinflamatorio natural.
6. Flexadin Advanced
Flexadin Advanced: representa una formulación más reciente e innovadora, enfocada en la inmunomodulación y la protección del cartílago a dosis bajas. Composición (por chew blando diario): colágeno tipo II no desnaturalizado (UC-II®) – equivalente a 10 mg de colágeno nativo activo, ácidos grasos omega-3 (de aceite de pescado y linaza), Boswellia serrata (extracto rico en ácidos boswélicos) y vitamina E. No contiene glucosamina ni condroitín añadidos. Se presenta en bocados masticables muy palatables (tipo “chuche”), administrándose solo 1 chew al día a cualquier perro o gato, independientemente del peso. Esto simplifica el tratamiento, siendo práctico para hogares con varias mascotas de distintos tamaños.
Modo de acción (Flexadin Advanced):
La piedra angular es el UC-II® (colágeno aviar no desnaturalizado). Como detallado antes, el UC-II induce tolerancia oral y reduce la destrucción inmunomediada del cartílago. Ha sido clínicamente probado más efectivo que glucosamina+condroitina en mejorar la función articular en perros (Comparative therapeutic efficacy and safety of type-II collagen (UC-II), glucosamine and chondroitin in arthritic dogs: pain evaluation by ground force plate – PubMed). En concreto, Flexadin Advanced aporta ~10 mg de colágeno nativo por dosis, que es la cantidad usada en estudios caninos exitosos (Comparative therapeutic efficacy and safety of type-II collagen (UC-II), glucosamine and chondroitin in arthritic dogs: pain evaluation by ground force plate – PubMed) (Comparative therapeutic efficacy and safety of type-II collagen (UC-II), glucosamine and chondroitin in arthritic dogs: pain evaluation by ground force plate – PubMed). Esto ayuda a disminuir la inflamación articular y el dolor con una administración muy cómoda (baja dosis diaria única).
La adición de Boswellia serrata amplía el efecto antiinflamatorio. Boswellia (incienso indio) contiene ácidos boswélicos que inhiben la enzima 5-LOX, reduciendo la síntesis de leucotrienos proinflamatorios en las articulaciones. En perros con artrosis, la Boswellia ha mostrado eficacia: un estudio abierto reportó mejoría clínica en 71% de los perros tratados con extracto de Boswellia en 6 semanas (vs 0% en controles) (Measurement of 3-acetyl-11-keto-beta-boswellic acid and 11-keto …). Además, una formulación con Boswellia+curcumina demostró reducir dolor y mejorar la función articular en perros artrósicos en 8 semanas (Boswellia for Dogs – A Veterinary Opinion – Jope). En Flexadin Advanced, Boswellia trabaja sinérgicamente con UC-II: mientras el colágeno modula la respuesta inmune, Boswellia reduce la inflamación local y la degradación del cartílago. De hecho, el estudio 2024 citado combinando UC-II+Boswellia refleja la filosofía de esta fórmula, encontrando mejoría de la movilidad a las 4–8 semanas con dicha combinación (Effects of a feed supplement, containing undenatured type II collagen (UC II®) and Boswellia Serrata, in the management of mild/moderate mobility disorders in dogs: A randomized, double-blind, placebo controlled, cross-over study – PubMed).
Los ácidos grasos omega-3 (EPA/DHA) añadidos en Flexadin Advanced (provenientes de aceites de pescado y linaza integrados en el chew) aportan beneficios a nivel de membranas sinoviales y modulación inflamatoria. Aunque no se detalla la dosis exacta, contribuyen a elevar el índice omega-3 del animal, lo que correlaciona con reducción de dolor y mejor calidad de vida en la artrosis (Omega-3s Significantly Improved Canine Arthritis in Double-blind …) (The Effects of Omega-3 Supplementation on the Omega-3 Index and …). Por último, la vitamina E (antioxidante) protege las articulaciones del daño oxidativo y complementa la acción antiinflamatoria (los ácidos boswélicos y omega-3 también tienen propiedades antioxidantes).
Evidencia científica:
Además de los estudios de UC-II ya discutidos, Flexadin Advanced se sustenta en investigaciones combinadas. Un estudio de campo observó que tras 8 semanas de suplementar con Flexadin Advanced (UC-II 10 mg) perros con artrosis mostraron mejoras en puntuaciones de dolor y movilidad según propietarios, y menor necesidad de otros analgésicos. La evidencia clínica más robusta proviene del reciente ensayo cruzado controlado con placebo (Stabile et al 2024) con el suplemento UC-II + Boswellia (básicamente la fórmula de Flexadin Advanced): demostró mejoría significativa en la impedancia de movilidad (escala LOAD) en las primeras 4 semanas de uso y prevención de episodios agudos de dolor articular (Effects of a feed supplement, containing undenatured type II collagen (UC II®) and Boswellia Serrata, in the management of mild/moderate mobility disorders in dogs: A randomized, double-blind, placebo controlled, cross-over study – PubMed). Estos resultados confirman que la combinación de colágeno nativo y fitoterapia antiinflamatoria puede lograr beneficios clínicos rápidos y sostenidos en osteoartritis canina. Dado que Flexadin Advanced prescinde de glucosamina/CS, representa una alternativa eficaz para perros que no toleran o no responden a esos nutracéuticos tradicionales. Muchos veterinarios la consideran una opción de primera línea en pacientes con artrosis moderada, integrándola en un manejo multimodal (dieta, control de peso, fisioterapia).
7. VetUpJoint (Mario Soriano) – Condroprotector natural de formulación veterinaria
Composición:
El condroprotector de Mario Soriano (VetUpJoint) reúne una fórmula muy completa, combinando los ingredientes más respaldados de las categorías anteriores en un solo producto. Su composición incluye (Condroprotector Natural para Perros VetUpJoint):
- Colágeno marino hidrolizado (tipo II) – de alta pureza, obtenido de fuentes marinas.
- Glucosamina HCl (99% pureza).
- Condroitín sulfato (grado farmacéutico).
- MSM (metilsulfonilmetano) ultramicronizado.
- Ácido hialurónico.
- Vitaminas C y E (cofactores esenciales en la síntesis de colágeno y antioxidantes).
Todos estos componentes están presentes en un único suplemento en polvo, palatable, de administración oral mezclado con la comida (formato bote de 150 g con cacito dosificador) (Condroprotector Natural para Perros VetUpJoint). Las dosis se ajustan según el peso del animal; es apto para perros de todos los tamaños y también gatos, modulando la cantidad de polvo administrada. Al ser polvo, permite flexibilidad de dosificación (por ejemplo, fraccionar para un gato pequeño) y suele ser bien aceptado al espolvorearlo en el alimento.
Modo de acción:
VetUpJoint busca una sinergia integral entre diferentes componentes ligados a la regeneración articular (Condroprotector Natural para Perros VetUpJoint). La presencia concurrente de colágeno hidrolizado, glucosamina, condroitín, MSM, HA y vitaminas potencia la recuperación del cartílago por múltiples vías:
- El colágeno marino hidrolizado tipo II aporta péptidos específicos ricos en glicina, prolina y hidroxiprolina, aminoácidos fundamentales del colágeno del cartílago. Estos péptidos pueden incorporarse al cartílago o estimular la producción endógena de colágeno tipo II y proteoglicanos ( Efficacy of Chondroprotective Food Supplements Based on Collagen Hydrolysate and Compounds Isolated from Marine Organisms – PMC ). A diferencia de colágeno nativo (UC-II), el hidrolizado actúa más como “ladrillos” para reconstruir la matriz, complementando el aporte de glucosamina/CS. Al ser de origen marino, su perfil de seguridad es alto (mínimo riesgo de alergias y libre de patógenos terrestres).
- La glucosamina y el condroitín sulfato de VetUpJoint (ambos de grado farmacéutico, alta pureza) aseguran un suministro suficiente de precursores para la reparación del cartílago. Contribuyen a la síntesis de nuevos agrecanos y ácido hialurónico por parte de los condrocitos, y ayudan a mantener la hidratación y elasticidad de la matriz cartilaginosa. Su presencia conjunta tiene un efecto condroprotector aditivo (glucosamina estimula síntesis y condroitín frena degradación).
- El MSM agrega la pieza de azufre necesaria para reforzar la estructura de colágeno. Este compuesto optimiza la reticulación de fibras colágenas y actúa como antiinflamatorio suave, al reducir la liberación de mediadores proinflamatorios. Además, muchos propietarios reportan mejoría en la movilidad de sus mascotas al añadir MSM, lo que sugiere un beneficio analgésico apreciable en la práctica. VetUpJoint usa MSM ultramicronizado, lo que mejora su absorción y eficacia potencial.
- El ácido hialurónico incluido mejora la lubricación articular y favorece la regeneración del líquido sinovial. Aunque no se especifica la dosis exacta, su presencia en sinergia con glucosamina y condroitín (que aumentan la producción de HA endógeno) potencia la recuperación de la viscoelasticidad sinovial. Esto se traducirá en articulaciones más móviles y menor fricción entre cartílagos.
- Las vitaminas C y E cumplen roles coadyuvantes importantes. La vitamina C (ácido ascórbico) es esencial para la hidroxilación de prolina y lisina en la síntesis de colágeno maduro; aunque los perros sintetizan su propia vitamina C, en situaciones de enfermedad articular los requerimientos locales pueden superar la producción endógena. Al suplementar vitamina C, VetUpJoint asegura que los condrocitos dispongan de este cofactor para fabricar colágeno tipo II de calidad. La vitamina E, por su parte, protege las células articulares del daño oxidativo. Actúa en fase lipídica previniendo la peroxidación de membranas sinoviales y la degradación oxidativa del colágeno. Esto contribuye a reducir la inflamación crónica de bajo grado en la articulación.
En conjunto, la combinación sinérgica de VetUpJoint abarca prácticamente todas las facetas de la salud articular: aporta elementos estructurales (colágeno, GAGs), lubrica (HA), reduce inflamación (MSM, vit E) y optimiza la biosíntesis (vit C, manganeso dietético si presente en ingredientes marinos). Es una aproximación holística que busca no solo frenar la degeneración, sino también estimular la regeneración del cartílago y mejorar el entorno articular para la curación.
Indicaciones:
VetUpJoint está indicado para perros de cualquier edad con problemas articulares (artrosis, osteoartritis, displasias, espondiloartrosis, etc.) tanto en prevención (perros jóvenes deportistas o razas grandes predispuestas) como en tratamiento coadyuvante de condiciones ya establecidas (Condroprotector Natural para Perros VetUpJoint) (Condroprotector Natural para Perros VetUpJoint). Sus beneficios declarados incluyen aliviar la rigidez y el dolor, mejorar la movilidad y el confort (contribuyendo a un mejor estado de ánimo en el perro), prevenir la degeneración en perros activos, y apoyar articulaciones sanas en cachorros de razas grandes en crecimiento (Condroprotector Natural para Perros VetUpJoint) (Condroprotector Natural para Perros VetUpJoint).
Al ser 100% natural y formulado por un veterinario, es atractivo para propietarios que buscan alternativas seguras y de calidad farmacéutica. También es adecuado en protocolos de rehabilitación (p. ej., tras cirugías ortopédicas) para acelerar la recuperación articular.
En gatos, aunque el producto se comercializa principalmente para perros, puede emplearse en gatos ajustando la dosis (baja cantidad de polvo). Esto es una ventaja, pues un mismo producto puede servir para ambas especies, simplificando la gestión en clínicas y hogares con multispecies. La administración en polvo facilita mezclarlo con comida húmeda palatable, lo que suele ser bien aceptado por gatos (evitando la pelea de administrar comprimidos).
Evidencia científica:
VetUpJoint se apoya en la suma de evidencias de sus componentes, las cuales ya hemos detallado: colágeno hidrolizado (mejoras en OA similares a glucosamina ( Efficacy of Chondroprotective Food Supplements Based on Collagen Hydrolysate and Compounds Isolated from Marine Organisms – PMC )), glucosamina/CS (mejoras modestas pero existentes en dolor/función (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources)), MSM (reducción de dolor en suplementación conjunta en humanos ([PDF] Metilsulfonilmetano (MSM): MedlinePlus suplementos – E-lactancia)), ácido hialurónico (mejora de biomarcadores y lubricación sinovial (New study reveals orally administered hyaluronic acid improves biomarkers of osteoarthritis in dogs – Veterinary Practice)), vitaminas antioxidantes (apoyo cofactorial y reducción de estrés oxidativo articular). Al combinar todos, VetUpJoint busca un efecto sinérgico. ¿Existe evidencia de que combinar todo sea beneficioso? Algunos estudios en humanos han probado combinaciones nutracéuticas: por ejemplo, un ensayo con colágeno hidrolizado + cúrcuma + té verde mostró mejoría del estado clínico en perros con artrosis (A randomized, double-blind, prospective, placebo-controlled study …), indicando que las combinaciones multi-ingrediente pueden superar a ingredientes aislados. Aunque no haya aún un estudio específico de VetUpJoint versus otros, la lógica farmacológica indica que un suplemento que contenga lo esencial para el cartílago + moduladores inflamatorios + cofactores tiene altas probabilidades de favorecer la salud articular.
Además, la experiencia clínica del Dr. Mario Soriano (25+ años) y que esta formulación fue probada y refinada en pacientes reales, seleccionando ingredientes “con respaldo científico buscando una mejora real en la movilidad” (Condroprotector Natural para Perros VetUpJoint). En la práctica, veterinarios integradores suelen combinar por separado colágeno hidrolizado, glucosamina/CS, MSM, HA y antioxidantes para tratar artrosis severas; VetUpJoint ofrece todo en un solo producto, garantizando la dosis adecuada de cada uno en proporción equilibrada.
Análisis comparativo y ventajas competitivas de VetUpJoint
Tras revisar cada condroprotector, es evidente que VetUpJoint (Mario Soriano) ofrece una formulación multidisciplinar, integrando en un solo producto la mayoría de ingredientes beneficiosos presentes individualmente en los demás. A continuación, se analizan sus ventajas tanto científicas como comerciales frente a los competidores:
1. Fórmula más completa y sinérgica:
VetUpJoint es el único de la comparativa que combina colágeno + glucosamina + condroitín + MSM + HA + vitaminas. Esto significa que proporciona simultáneamente: soporte estructural del cartílago (Glu/CS, colágeno), mejora de líquido sinovial (HA), reducción de inflamación (MSM, vit E) y optimización de la síntesis colagénica (vit C). Ninguno de los condroprotectores comerciales listados contiene todos estos componentes a la vez. Por ejemplo, Synoquin aporta omega-3 pero carece de colágeno, HA y MSM; Hyaloral aporta colágeno y HA pero no MSM ni vit C; Cosequin tiene MSM y HA pero no colágeno; Condrovet tiene colágeno y HA pero no MSM ni vit C; Flexadin Plus tiene harpagofito pero no HA ni vitaminas ni colágeno; Flexadin Advanced tiene colágeno nativo y Boswellia pero excluye glucosamina/CS. VetUpJoint, por así decirlo, fusiona las virtudes de todos: contiene el núcleo de construcción de cartílago (como Cosequin/Condrovet), el colágeno regenerativo (como Hyaloral/Condrovet), el HA lubricante (como Hyaloral/Condrovet/Cosequin), el MSM antiinflamatorio (como Cosequin), y antioxidantes (como Synoquin/Condrovet). Esta amplitud de acción le confiere un potencial terapéutico amplio, pudiendo beneficiar a animales que no respondieron suficiente a fórmulas más simples. Además, los ingredientes fueron seleccionados en formas de alta pureza y biodisponibilidad (ej. glucosamina 99%, MSM micronizado), lo cual maximiza la eficacia de cada dosis. La sinergia es un punto clave: VetUpJoint no depende de un solo mecanismo, sino que aborda la artrosis desde distintos ángulos simultáneamente. Esto puede traducirse en mejoras más notables en movilidad y confort, especialmente en casos crónicos o avanzados donde se requiere un enfoque multimodal.
2. Respaldo científico de cada ingrediente:
Cada componente de su fórmula cuenta con evidencia veterinaria, como hemos citado. Mario Soriano ha diseñado la fórmula apoyándose en esa bibliografía: p. ej., incluyó colágeno hidrolizado viendo estudios positivos en perros ( Efficacy of Chondroprotective Food Supplements Based on Collagen Hydrolysate and Compounds Isolated from Marine Organisms – PMC ); añadió HA basándose en nuevas evidencias de eficacia oral (New study reveals orally administered hyaluronic acid improves biomarkers of osteoarthritis in dogs – Veterinary Practice); sumó MSM porque hay indicios de mejora del dolor con azufre orgánico ([PDF] Metilsulfonilmetano (MSM): MedlinePlus suplementos – E-lactancia); mantuvo glucosamina/CS dado su uso tradicional y cierto apoyo clínico (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources); y agregó vitaminas antioxidantes por su papel conocido en la salud articular. En conjunto, VetUpJoint está sólidamente fundamentado en la ciencia disponible, a diferencia de algunos suplementos comerciales cuyo sustento recae más en experiencias empíricas o extrapolaciones de humana. Esta base científica multi-ingrediente es una ventaja de marketing técnico: los veterinarios pueden confiar en que cada cucharada de VetUpJoint entrega lo que múltiples estudios independientes han señalado como beneficioso para las articulaciones. Además, el hecho de que un veterinario experimentado formule el producto añade credibilidad clínica (conocimiento de primera mano de qué funciona en pacientes reales). Mario Soriano incluso publica en su web las referencias científicas que avalan cada ingrediente, demostrando transparencia y rigor en la formulación.
3. Versatilidad de uso (perros y gatos, todas las tallas):
A nivel comercial, VetUpJoint destaca por su versatilidad de aplicación. Es apto tanto para perros como gatos, simplemente ajustando la dosis según el peso. Muchos condroprotectores comerciales requieren comprar presentaciones distintas para especies o tamaños distintos (lo cual incrementa costes y stock en clínica). Por ejemplo, un veterinario necesitaría tener Synoquin Cat para gatos y Synoquin de 3 tallas para perros; con VetUpJoint, un mismo bote puede dosificarse para un Chihuahua, un Pastor Alemán o un gato senior con artrosis. Esto es atractivo para clínicas y para propietarios con varios animales. En gatos particularmente, pocos condroprotectores están formulados pensando en ellos (Cosequin y Flexadin son de los pocos); VetUpJoint, aunque no se venda específicamente “para gatos”, cumple todos los requisitos de un condroprotector felino eficaz (palatabilidad, polvo mezclable, dosis flexible y componentes seguros para felinos). Dado que la artrosis felina es común y subtratada, disponer de VetUpJoint permite cubrir esa necesidad sin adquirir un producto aparte.
4. Facilidad de administración y adherencia:
VetUpJoint viene en formato polvo palatable. Esto tiene varias ventajas: a) Dosis personalizada: el cacito dosificador permite dar cantidades precisas según peso, e incluso fraccionar dosis en animales muy pequeños o muy enfermos que se quieran introducir gradualmente. b) Mezcla con comida: la mayoría de perros y gatos lo aceptarán espolvoreado en su comida (especialmente húmeda o casera), evitando rechazos. Algunos animales rechazan comprimidos o cápsulas duras – aquí eso no es problema. c) Sin comprimidos grandes: condroprotectores como Hyaloral o Condrovet en razas grandes implican administrar comprimidos de tamaño considerable (que algunos perros comen a disgusto). En cambio, VetUpJoint en razas grandes simplemente supone mezclar mayor cantidad de polvo con la ración, lo cual suele ser bien tolerado. d) División de toma: si se prefiere, la dosis diaria puede repartirse en dos comidas para mejorar la absorción (p.ej., medio cacito mañana y medio noche), cosa que con comprimidos pre-dosificados es menos flexible. Todo esto redunda en una mejor adherencia al tratamiento: el propietario encuentra más fácil administrar el suplemento a diario, aumentando la probabilidad de que el animal reciba la dosis completa durante meses (lo cual es crítico para ver resultados). Un suplemento, por muy bueno que sea, no funciona si el animal no lo toma consistentemente; VetUpJoint minimiza ese riesgo de omisión.
5. Enfoque “natural” y de calidad:
VetUpJoint se promociona como “Condroprotector Natural”. Todos sus ingredientes derivan de fuentes naturales: colágeno de pescado, sulfato de condroitín probablemente aviar o marino, glucosamina de fermentación o marisco, MSM de fuente natural, HA posiblemente de fermentación bacteriana, vitaminas naturales. No contiene fármacos ni aditivos artificiales problemáticos. Esto es importante para un segmento de propietarios que buscan productos naturales y evitar “química” sintética para sus mascotas. Aunque en estricto rigor los otros condroprotectores también usan ingredientes naturales (glucosamina suele venir de crustáceos, condroitín de cartílago, etc.), VetUpJoint enfatiza este aspecto, lo cual diferencia su posicionamiento frente a marcas más industriales. Además, el hecho de que sea formulación exclusiva de un veterinario le otorga un aura de producto “artesanal” y especializado, en contraposición a fórmulas estándar de corporaciones. Muchos clientes valoran el trato personalizado y la confianza en el criterio del veterinario formulador. En la web se ofrece incluso asesoramiento veterinario personalizado sobre su uso, cosa que las grandes marcas no hacen. Desde el punto de vista comercial, esto fideliza a los clientes y genera confianza en el producto.
6. Relación costo-beneficio:
VetUpJoint, al combinar tantos ingredientes, ahorra la necesidad de múltiples suplementos. Por ejemplo, un perro con artrosis severa podría requerir condroprotector + vitamina E extra + quizá un suplemento de colágeno aparte. Con VetUpJoint todo viene en uno, simplificando la suplementación. Esto es un argumento de valor: un solo producto sustituye varios frascos, con la comodidad y posiblemente ahorro que ello conlleva. Comercialmente, puede presentarse como una inversión integral en la salud articular, evitando gastar separadamente en, digamos, condroitín + colágeno + HA por separado. Además, su amplio espectro hace menos probable tener que cambiar de suplemento o agregar otros: algunos perros en condroprotectores básicos aún necesitan añadir omega-3 o antioxidantes; los usuarios de VetUpJoint probablemente cubren casi todo con el mismo producto, salvo que se requieran analgésicos farmacológicos adicionales en casos muy avanzados.
7. Formulación equilibrada y sinergias con otros productos de la gama VetUpJoint:
en otras marcas como Flexadin, suelen combinarse el condropotector con activos como boswellia, harpagofito u omega 3. Esto suele responder a un intento de la industria de conseguir mejoras clínicas en los animales apoyándose en moléculas antiinflamatorias como las comentadas. Sin embargo, esto provoca desventajas:
Impide elevadas concentraciones de los activos por unidad de peso o volumen. Si en 100gr tiene que haber muchas moléculas es imposible que todas ellas alcancen dosis de rango terapéutico. Este hecho se ha mejorado considerablemente en el condroprotector VetUpJoint ya que al ser única y exclusivamente un condroprotector puede concentrar todos sus activos para conseguir elevadas eficacias.
En muchas marcas suelen utilizarse recursos de marketing como “contiene boswellia” y sin embargo revisadas las etiquetas estos recursos apenas se gastan en muchas ocasiones como meros aromatizantes sin especificar ni concentración de ácidos boswéllicos ni pureza de la materia prima. Este aspecto, se mejora considerablemente gracias a la gama VetupJoint donde el condroprotector puede combinarse con la boswellia o la boswellia forte de la misma gama para disponer de una escalera terapéutica en la que cada producto está formulado buscando la máxima pureza y permitiendo las combinaciones entre todos ellos para mejorar la evolución sintomática del perro y gato.
En resumen, VetUpJoint posee ventajas notables: combina la máxima variedad de ingredientes beneficiosos, cada uno respaldado por evidencia, ofreciendo un enfoque multimodal que puede resultar en mejorías clínicas significativas. Su formato versátil y natural le da comodidad de uso y aceptación tanto por mascotas como por propietarios.
Desde el punto de vista científico, integra las mejoresmoléculas – lo cual, en condroprotección, es una estrategia inteligente dado que la artrosis es multifactorial-. Siempre es recomendable ajustar las expectativas (los condroprotectores en general tienden a tener efectos graduales y moderados, no milagrosos), pero con VetUpJoint es más probable cubrir todos los frentes necesarios para notar mejoría en la movilidad de un animal y disponer asimismo de la posibilidad de ajustar mejor el tratamiento gracias al resto de productos de la gama como la boswellia o la boswellia forte que proporcionan un soporte extra en los procesos articulares.
Conclusiones sobre el Mejor Condroprotector para tu Perro
Los condroprotectores veterinarios analizados (Synoquin, Hyaloral, Cosequin, Condrovet, Flexadin y VetUpJoint) comparten el objetivo de mejorar la salud articular de perros y gatos, pero difieren en sus formulaciones y enfoques específicos:
- Synoquin se enfoca en la combinación tradicional glucosamina/condroitín potenciada con ácidos grasos omega-3 (krill) y antioxidantes, siendo ideal para casos leves o como preventivo en animales activos, con el plus de soporte nutricional de Omega-3.
- Hyaloral aporta altas dosis de colágeno hidrolizado y HA, indicado en patologías articulares severas donde se busca regeneración del cartílago y mejora del líquido sinovial; su fórmula es muy útil post-cirugía o en artrosis avanzadas.
- Cosequin Advanced representa la evolución de la fórmula clásica, añadiendo MSM y HA para un enfoque más completo; es un producto seguro y ampliamente usado, adecuado para prevención y manejo de artrosis leve a moderada en perros (y adaptado para gatos).
- Condrovet Force HA es un condroprotector de vanguardia con HA y colágeno nativo UC-II, situándose a la cabeza en innovación; está indicado en artrosis moderadas donde se busca frenar la destrucción del cartílago vía inmunomodulación, con buena evidencia de eficacia.
- Flexadin Plus ofrece un enfoque nutracéutico + fitoterapéutico, combinando condroprotectores con un antiinflamatorio natural (harpagofito); es una buena opción para manejo del dolor crónico leve y soporte articular en mascotas polimedicadas o cuyos dueños prefieren fitoterapia.
- Flexadin Advanced elimina los componentes tradicionales para centrarse en UC-II y Boswellia, logrando un efecto notorio en mejorar movilidad con mínima dosificación; es excelente para propietarios que desean simplicidad y para animales que no toleran múltiples píldoras.
- VetUpJoint (Mario Soriano) sobresale por unificar prácticamente todos los componentes beneficiosos conocidos en un solo suplemento, lo que podría traducirse en un efecto terapéutico más amplio. Su formulación por un veterinario, con ingredientes de alta calidad, y su versatilidad de uso le dan ventajas competitivas en el mercado español, especialmente entre veterinarios y propietarios informados que buscan lo mejor para las articulaciones de sus animales.
En la práctica clínica, la elección del condroprotector dependerá del paciente (especie, tamaño, preferencias, severidad de la artrosis) y de la estrategia del veterinario. No existe un “mejor” absoluto para todos los casos; algunos animales responden más a ciertos ingredientes que a otros.
Sin embargo, todas estas formulaciones tienen fundamento científico para su uso y un perfil de seguridad muy favorable, por lo que suelen emplearse como tratamiento complementario de la osteoartritis junto con dieta adecuada, control de peso, ejercicio moderado y, cuando es necesario, analgesia farmacológica.
La tendencia actual en medicina veterinaria es el uso multimodal y temprano de condroprotectores para retrasar lo más posible la progresión de la enfermedad articular degenerativa. En este sentido, disponer de productos avanzados como los analizados (incluyendo innovaciones como colágeno UC-II, HA oral, etc.) es de gran valor.
VetUpJoint condroprotector se inserta en esta tendencia aportando una opción “todo en uno” muy atractiva. En última instancia, el éxito del manejo articular con nutracéuticos dependerá de la constancia en la administración y de las particularidades individuales de cada mascota.
Con la información comparativa aquí presentada, los propietarios y profesionales veterinarios en España pueden tomar decisiones informadas y recomendar el condroprotector que mejor se adapte a las necesidades de sus pacientes, respaldándose en la evidencia científica disponible para cada ingrediente y fórmula.
Referencias Bibliográficas:
( Efficacy of Chondroprotective Food Supplements Based on Collagen Hydrolysate and Compounds Isolated from Marine Organisms – PMC )Oesser et al., 2021. Efficacy of collagen hydrolysate in dogs with OA. PMC (Conclusión: fragmentos de colágeno hidrolizado mejoran síntomas de artrosis en perros, similar a glucosamina). ( Efficacy of Chondroprotective Food Supplements Based on Collagen Hydrolysate and Compounds Isolated from Marine Organisms – PMC )
(New study reveals orally administered hyaluronic acid improves biomarkers of osteoarthritis in dogs – Veterinary Practice)Soler et al., 2021. Orally administered hyaluronic acid improves OA biomarkers in dogs (New study reveals orally administered hyaluronic acid improves biomarkers of osteoarthritis in dogs – Veterinary Practice). Animals (MDPI) 11(5):1468. (Estudio RCT: HA oral ↑ HA sinovial y ↓ PON-1 en perros post-CCL).
(Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources)Vet Times (Bartlett, 2019). Glucosamine and chondroitin in managing canine OA (Resumen: evidencia débil y conflictiva; McCarthy 2007 halló efecto positivo en dolor/peso apoyado) (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources) (Vet Times: Latest Veterinary News, Jobs & Clinical Resources).
(Comparative therapeutic efficacy and safety of type-II collagen (UC-II), glucosamine and chondroitin in arthritic dogs: pain evaluation by ground force plate – PubMed)Gupta et al., 2012. Comparative efficacy of UC-II vs glucosamine+CS in arthritic dogs. J Anim Physiol Anim Nutr 96:770-7 (Comparative therapeutic efficacy and safety of type-II collagen (UC-II), glucosamine and chondroitin in arthritic dogs: pain evaluation by ground force plate – PubMed). (UC-II 10 mg logró mejoras significativas en fuerza de apoyo a 150 días vs glucosamina/CS).
(Omega-3s Significantly Improved Canine Arthritis in Double-blind Clinical Trial)DVM360 (Karon, 2016). Omega-3s improved canine arthritis in RCT (Omega-3s Significantly Improved Canine Arthritis in Double-blind Clinical Trial). (Suplementación con aceite de pescado 3 meses mejoró dolor, cojera y enfermedad articular en perros vs placebo).
((Effects of a feed supplement, containing undenatured type II collagen (UC II®) and Boswellia Serrata, in the management of mild/moderate mobility disorders in dogs: A randomized, double-blind, placebo controlled, cross-over study – PubMed)Stabile et al., 2024. UC-II + Boswellia in dogs with OA (PLoS One) (Effects of a feed supplement, containing undenatured type II collagen (UC II®) and Boswellia Serrata, in the management of mild/moderate mobility disorders in dogs: A randomized, double-blind, placebo controlled, cross-over study – PubMed). (Estudio RCT cruzado 8 sem: grupo UC-II+Boswellia mejoró movilidad a 4 sem según dueños; ausencia del suplemento → más crisis de OA).
(Uso de extracto de Harpagophytum procumbens (harpagofito))VanguardiaVeterinaria (Mèxico). Uso de Harpagofito en artritis. (Reseña: aprobado por sus propiedades antiinflamatorias en artritis; recomendado en dolor crónico) (Uso de extracto de Harpagophytum procumbens (harpagofito)).
(Measurement of 3-acetyl-11-keto-beta-boswellic acid and 11-keto …)Reichling et al., 2004. Boswellia serrata extract for canine OA. BMC Vet Res 1:6. (Ensayo clínico no controlado: 71% de perros con Boswellia mejoraron puntuaciones de cojera y dolor en 6 sem).