La Importancia del Deporte en Perros: Beneficios y Recomendaciones
El ejercicio físico es esencial para la salud y bienestar de los perros. En esta guía, te voy a enseñar por qué es fundamental que tu perro haga deporte, los beneficios que aporta a su vida y las mejores prácticas para garantizar una actividad física adecuada evitando riesgos innecesarios.
Beneficios del Deporte en Perros
1. Prevención de la Obesidad y Enfermedades Relacionadas
El sobrepeso y la obesidad son problemas frecuentes en perros, lo que puede derivar en enfermedades como:
• Diabetes.
• Problemas articulares y musculares.
• Enfermedades cardiovasculares.
El ejercicio regular ayuda a mantener un peso saludable y previene estas afecciones. No descuides esto, ya muchas veces nos esforzamos en suministrarles dietas light sin aportar ejercicio y, debes de ser este último, el que asuma el consumo del exceso calórico.
2. Mejora de la Salud Articular y Muscular
El movimiento fortalece los músculos, protege las articulaciones y mejora la flexibilidad. En perros mayores o con predisposición a la artrosis, el ejercicio de bajo impacto, como la natación bien pautada o caminatas suaves, puede ser clave para su movilidad.
3. Estimulación Mental y Reducción del Estrés
Los perros necesitan estímulos físicos y mentales para evitar el aburrimiento, la ansiedad y el estrés. La actividad física proporciona oportunidades para la socialización y el entrenamiento, promoviendo un comportamiento equilibrado. Es un magnífico aliado en muchos problemas de conducta.
4. Prolongación de la Esperanza de Vida
Los perros activos tienen un sistema inmunológico más fuerte y una mejor calidad de vida. El ejercicio ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y mejora su longevidad. Tal cual en humanos, pero en tu perro…quizá dar la vuelta a la manzana contigo o estar en el parque mientras tu ves tu móvil no sea suficiente.
Tipos de Ejercicio para Perros
1. Paseos Diarios
Los paseos son esenciales para cualquier perro, independientemente de su raza o edad. Ayudan a mantener la condición física, ofrecen estimulación olfativa y fortalecen el vínculo con su dueño. No confunda el paseo higiénico para que haga sus necesidades con un paseo de verdad, que involucre a su cuerpo con diferentes texturas y suelos, pendientes, cambios de ritmo y de dirección, obstáculos, etc.
2. Juegos de Agilidad
Los circuitos de agilidad mejoran la coordinación, la confianza y el control de los movimientos. Son ideales para razas activas como Border Collies y Pastores Belgas.
3. Natación
Especialmente útil para perros con problemas articulares, la natación es un ejercicio de bajo impacto que fortalece la musculatura sin generar estrés en las articulaciones. Pero ojo, no sirve realizada de cualquier manera, en determinados casos determinados esfuerzos bajo el agua pueden ser dañinos, con lo que en caso de patologías existentes debes de consultar a un profesional.
4. Juegos de Búsqueda y Rastreo
Actividades como esconder juguetes o buscar objetos ayudan a mantener el cerebro activo y fomentan el instinto natural de caza.
5. Trote o Correr
Para razas con alta energía, como Huskies o Dálmatas, trotar junto a su dueño es una excelente manera de gastar energía de manera saludable. Practicar deporte a su lado puede ser una gran experiencia.
6. Excursiones por la Montaña
Las caminatas en senderos naturales proporcionan una gran oportunidad para que los perros exploren nuevos entornos, desarrollen resistencia y se mantengan activos de manera divertida. Te recomiendo llevar agua suficiente, un arnés seguro y estar atentos a la presencia de otros animales salvajes.
Cómo Adaptar el Deporte a Cada Perro
1. Edad y Estado Físico
• Cachorros: Necesitan sesiones cortas de juego para desarrollar coordinación y sociabilidad.
• Adultos: Pueden participar en ejercicios más intensos según su raza y condición física.
• Mayores: Requieren actividades de bajo impacto para evitar lesiones y mantener movilidad.
• En caso de dudas debes de consultar con tu veterinario para que adapte las sesiones al estado osteomuscular de tu perro de la mejor manera posible.
2. Consideraciones por Raza
• Perros pequeños: Actividades moderadas como caminatas y juegos en interiores.
• Perros grandes y atléticos: Ejercicios de mayor intensidad, como carreras y agilidad.
• Perros braquicéfalos (Bulldog, Pug): Precaución con el calor y evitar esfuerzos excesivos.
Preparación antes y después del Ejercicio
Para evitar lesiones y mejorar el rendimiento, es importante incluir calentamiento, enfriamiento y estiramientos en la rutina de ejercicio de tu perro.
1. Cómo Calentar a un Perro Antes del Ejercicio
Un buen calentamiento ayuda a preparar los músculos y las articulaciones para la actividad física. Algunas formas de hacerlo incluyen:
• Caminata ligera de 5 a 10 minutos para aumentar la temperatura corporal.
• Ejercicios de movilidad articular, como giros suaves y movimientos de patas.
• Juegos suaves como buscar una pelota a baja velocidad para activar los músculos.
2. Cómo Enfriar a un Perro Después del Ejercicio
El enfriamiento es esencial para evitar lesiones y ayudar a la recuperación muscular. Para hacerlo correctamente:
• Reducir gradualmente la intensidad del ejercicio, pasando de una carrera a un trote y luego a una caminata lenta.
• Ofrecer agua en pequeñas cantidades para evitar problemas digestivos.
• Permitir que el perro descanse en un área fresca y sombreada.
3. Ejercicios de Estiramiento para Perros
El estiramiento ayuda a mantener la flexibilidad y reducir la rigidez muscular. Algunas técnicas efectivas incluyen:
• Estiramiento de patas delanteras y traseras: Suavemente extender cada pata hacia adelante y atrás, sosteniéndola unos segundos.
• Flexión y extensión de las articulaciones: Mover suavemente las articulaciones en un rango cómodo.
• Masajes musculares: Ayudan a relajar los músculos y mejorar la circulación.
Cómo Evitar Riesgos por Calor al hacer Deporte con Perros
El sobrecalentamiento puede ser peligroso para los perros, especialmente en climas cálidos. Para prevenirlo, ten en cuenta lo siguiente:
• Evitar el ejercicio en las horas más calurosas del día (entre 11:00 a.m. y 4:00 p.m.).
• Proporcionar agua fresca en todo momento.
• Revisar signos de golpe de calor, como jadeo excesivo, encías enrojecidas, lenguas azuladas y letargo.
• Usar chalecos refrigerantes o paños húmedos para refrescar al perro en los días más calurosos.
• Optar por ejercicios en áreas con sombra o cerca de fuentes de agua.
Recomendaciones para una Rutina Segura de Deporte en Perros
• Hidratación constante: Asegurar agua fresca antes y después del ejercicio.
• Evitar horas de calor extremo: Preferir las primeras horas del día o la tarde.
• Supervisión constante: Observar signos de fatiga, cojera o dificultad para respirar.
• Visitas veterinarias periódicas: Un chequeo regular garantiza que el perro esté en condiciones óptimas para hacer ejercicio.
Recomendaciones
- Dale comodidad en sus articulaciones con nuestro extracto de Boswellia y la fórmula reforzada: un antiinflamatorio natural sin efectos secundarios que le dará Comfort, permitiéndole aumentar sus rangos de movimiento articular y con ello mejorar su biomecánica y expresividad en las pistas. Échale un ojo a los testimonios que avalan día a día mis formulaciones.
- Masajea sus principales zonas musculares con la crema de extractos herbales altamente concentrada. Los que la han probado te cuentan aquí su maravillosa y efectiva experiencia.
- Realizar una revisión quiropráctica y osteopática de mantenimiento de tu caballo es llevarlo hacia el 100% de su salud y bienestar, y si puedes hacer que viva al 100%, si puedes disfrutar de la mejor “versión” de tu perro, ¿por qué conformarse con menos?…
Conclusión
El deporte es fundamental para la salud y felicidad de los perros. Adaptar la actividad a su edad, raza y condición física permite mejorar su calidad de vida y prevenir enfermedades. Además, incluir rutinas de calentamiento, enfriamiento y estiramiento puede ayudar a prevenir lesiones y maximizar los beneficios del ejercicio. También es crucial evitar los riesgos asociados al calor y planificar actividades como excursiones por la montaña para mantener el bienestar de nuestro compañero peludo. Como propietarios responsables, debemos proporcionar el ejercicio adecuado para que nuestros perros vivan de manera plena y equilibrada.
Visita mariosoriano.com/tienda para encontrar todos los productos recomendados en este artículo y asegurar que tu perro reciba el mejor cuidado posible.
Soy Mario Soriano, veterinario colegiado 2805 ICOVV y Director de la London College of Animal Osteopathy, especialista en rehabilitación, osteopatía y quiropráctica y en estos artículos tendrás acceso a información valiosa para mejorar la calidad de vida de tu perro. Pero recuerda, ninguna información que encuentres por internet debe de sustituir la atención veterinaria en aras a garantizar el bienestar animal.