Antiinflamatorios para perros sin receta: ingredientes naturales efectivos y evidencia científica

La inflamación y el dolor articular son problemas comunes en perros y gatos, especialmente a medida que envejecen o padecen artrosis. Muchos dueños buscan antiinflamatorios para perros sin receta, es decir, alternativas naturales que puedan aliviar el dolor y la inflamación sin los efectos secundarios de los fármacos convencionales (como los AINEs).
En este artículo analizaré en profundidad varios antiinflamatorios naturales – árnica, cúrcuma, aceite de pescado (omega-3), harpagofito, mejillón de labio verde y CBD – evaluando su eficacia según la ciencia. Además, compararemos estos ingredientes con componentescomo la boswellia serrata y la palmitoiletanolamida (PEA). Todo ello desde un punto de vista científico. También te enseñaré las ventajas de usar un condroprotector completo en la salud articular canina y felina como adyuvante de los antiinflamatorios sin receta..
Nota: Siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de administrar suplementos o remedios, pero conocer la evidencia científica detrás de estos ingredientes nos ayuda a tomar mejores decisiones.
Los 8 Antiinflamatorios Naturales para Perros sin receta: Ventajas e Inconvenientes de cada uno
1. Árnica montana: alivio tópico tradicional
El árnica es una planta medicinal conocida por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, usada típicamente de forma tópica (en cremas o geles) para tratar contusiones, inflamación muscular y dolor. En perros, el árnica se suele emplear en cremas o en preparados homeopáticos para ayudar en la recuperación tras golpes o cirugías.
Desde el punto de vista científico, la evidencia sobre la eficacia del árnica en perros es limitada pero prometedora en ciertos contextos. Un estudio clínico en caninos con osteoartritis evaluó un preparado homeopático combinado y encontró que este producto alivió el dolor crónico ortopédico de los perros en cierta medida, aunque no fue tan efectivo como un AINE (carprofeno). Esto sugiere que el árnica (dentro de esa formulación) puede contribuir a reducir el dolor articular, si bien por sí sola su potencia es moderada.
En general, el árnica tópica puede ser útil para inflamaciones localizadas, como golpes o sobrecargas tras ejercicio. De hecho, productos como la crema analgésica natural combinan árnica con otros extractos (boswellia, romero, etc.) para potenciar su efecto calmante). Aunque su uso es seguro de forma externa, no se debe dar árnica oral cruda a los perros (puede ser tóxica); solo preparaciones homeopáticas altamente diluidas u otras formulaciones específicas como las tópicas son aptas para ingestión, y siempre bajo recomendación veterinaria.

2. Cúrcuma (curcumina): antiinflamatorio natural de baja biodisponibilidad
La cúrcuma (Curcuma longa) es una especia cuyo componente activo, la curcumina, tiene conocidas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. En humanos se ha estudiado extensamente como alternativa natural para la inflamación y el dolor (por ejemplo, en artritis). En perros, la curcumina también se ha propuesto como suplemento para mejorar la salud articular, aunque presenta un gran desafío: su biodisponibilidad oral es muy baja. Esto significa que, administrada tal cual, el organismo del perro absorbe poca cantidad debido a su escasa solubilidad y rápido metabolismo. Por ello, para que la cúrcuma sea efectiva, suele requerir formulaciones especiales.
La evidencia científica en perros indica que la curcumina puede funcionar si se optimiza su absorción. Un ensayo clínico doble ciego en caninos con osteoartritis evaluó un suplemento nutracéutico convencional vs. el mismo suplemento enriquecido con ácido boswélico (Boswellia) y(una curcumina de alta absorción). Los perros que recibieron la combinación boswellia+curcumina mostraron una mayor mejora en la cojera y el dolor tras 60 días, comparados con los que solo recibieron el nutracéutico base. Los investigadores concluyeron que la curcumina (cúrcuma) en combinación con otros antiinflamatorios naturales es un apoyo válido en el tratamiento multimodal de la artrosis canina.
Estos resultados sugieren que la cúrcuma puede ayudar a controlar la inflamación en mascotas, siempre que se administre de forma adecuada. Sin embargo, por sí sola podría no ser tan potente como otros antiinflamatorios naturales (como veremos con la boswellia).
3. Aceite de pescado (Omega-3): nutracéutico antiinflamatorio
El aceite de pescado, rico en ácidos grasos omega-3 (principalmente EPA y DHA), es uno de los suplementos naturales con mejor respaldo científico para combatir la inflamación en perros. A diferencia de las hierbas medicinales, los omega-3 actúan modulando la respuesta inflamatoria a nivel celular.Es decir, reemplazan parcialmente al ácido araquidónico en las membranas celulares, reduciendo la producción de eicosanoides proinflamatorios (leucotrienos, prostaglandinas) y favoreciendo la síntesis de mediadores antiinflamatorios. Esto se traduce en un efecto antiinflamatorio sistémico que puede beneficiar condiciones como la osteoartritis.
Numerosos estudios respaldan la eficacia del aceite de pescado en la salud articular canina. En un ensayo multicéntrico aleatorizado con perros artrósicos, la suplementación dietética con omega-3 de pescado durante 3 meses produjo mejorías significativas en el dolor, la cojera y la movilidad articular, en comparación con un grupo control. De hecho, los perros suplementados mostraron incrementos en sus niveles sanguíneos de EPA/DHA correlacionados con las mejoras clínicas, confirmando el mecanismo de acción. Otros estudios han encontrado que dietas enriquecidas con omega-3 mejoran la distribución del peso sobre las extremidades afectadas por artrosis. Esto reducie la necesidad de dosis altas de AINEs.
El aceite de pescado se considera muy seguro para uso prolongado en perros, con efectos secundarios mínimos (ocasionalmente heces blandas o olor a pescado). Se suele administrar mezclado con la comida. Por todo ello, los omega-3 son un aliado básico en el manejo de la inflamación crónica. No en vano, muchos veterinarios recomiendan añadir aceite de salmón o similar a perros con artrosis. Aunque en los productos de Mario Soriano no aparece como ingrediente (ya que se centra más en extractos herbales específicos), combinar un suplemento de omega-3 en la dieta junto con antiinflamatorios naturales como la boswellia puede ofrecer un efecto sinérgico muy beneficioso para el perro.
4. Harpagofito (Garra del Diablo): antiinflamatorio herbal clásico
El harpagofito o garra del diablo (Harpagophytum procumbens) es una raíz empleada tradicionalmente como antiinflamatorio natural y analgésico en afecciones articulares. Es popular en medicina herbal para tratar la artrosis y el dolor lumbar en humanos, y su uso se ha extrapolado a mascotas. Muchos suplementos «para articulaciones» incluyen harpagofito por sus supuestos efectos beneficiosos.
¿qué dice la ciencia sobre el harpagofito en perros? Aún no abundan ensayos clínicos controlados solo con este ingrediente en caninos, pero sí hay evidencia preclínica e indirecta de su acción. Se sabe que los compuestos activos del harpagofito (principalmente harpagósidos) ejercen actividad antiinflamatoria a través de la inhibición de la COX-2 y la inducción de iNOS (óxido nítrico sintasa inducible). Esto implica que reduce la producción de mediadores inflamatorios y del óxido nítrico asociado a la inflamación crónica. Además, estudios in vitro han mostrado que el extracto de harpagofito puede disminuir la liberación de citoquinas como IL-6 y TNF-α, relevantes en procesos artrósicos.
En cuanto a estudios clínicos, existe investigación en suplementos combinados que incluyeron harpagofito. Por ejemplo, un estudio con perros con osteoartritis avanzada evaluó un nutracéutico multi-ingrediente (que contenía harpagofito, boswellia y cúrcuma, entre otros) y observó mejoría en la movilidad y reducción del dolor en los animales tras varias semanas de uso. Si bien no se puede atribuir el efecto exclusivamente al harpagofito, su presencia antiinflamatoria probablemente contribuyó al resultado. Asimismo, se ha observado que el harpagofito suele ser bien tolerado por los perros y no causa los efectos gastrointestinales de los AINEs. Esto que permite su uso concomitante con ellos si fuera necesario.
En resumen, el harpagofito es un antiinflamatorio herbal clásico con actividad demostrada contra enzimas inflamatorias, que puede ayudar a aliviar los síntomas de la artrosis canina. Sin embargo, comparado con otros extractos como la boswellia serrata, su potencia es menor. Por otro lado, el bloqueo de la enzima COX puede producir inflamación gastrointestinal en administraciones de más de 6-8 semanas. Esto hace que no sea una buena elección para casos crónicos y perros y gatos geriátricos, donde el uso de extractos como la boswellia permite suplementarios en el largo plazo sin éste importante efecto secundario.
5. Mejillón de labio verde: nutriente marino para las articulaciones
El mejillón de labio verde de Nueva Zelanda (Perna canaliculus) se ha hecho famoso como suplemento para la artrosis en mascotas. Este mejillón, también llamado “green-lipped mussel” (GLM), es rico en ácidos grasos especiales (como el ETA), glucosaminoglicanos, condroitina natural y minerales. Su perfil nutricional le confiere propiedades antiinflamatorias y condroprotectoras.
La evidencia en perros es bastante sólida: varios estudios clínicos han explorado sus beneficios. En un ensayo publicado en la revista Veterinary Journal, perros con artrosis crónica recibieron un suplemento de mejillón de labio verde durante 8 semanas. Los resultados mostraron que un porcentaje mayor de perros en el grupo del mejillón mejoró en parámetros de movilidad y dolor. Según evaluaciones veterinarias y de los propietarios, la movilidad y el dolor mejoró en comparación con el grupo placebo. En particular, la mejora del dolor crónico ortopédico fue estadísticamente significativa con el GLM. Aunque –importante señalar– no alcanzó la magnitud de alivio proporcionada por el carprofeno (un AINE usado como control positivo) En la práctica, el mejillón de labio verde suele estar presente en piensos “articular” premium o en suplementos veterinarios de articulaciones.
6. CBD (cannabidiol): un emergente modulador del dolor
El CBD o cannabidiol es un compuesto derivado del cannabis que ha ganado enorme popularidad en los últimos años. Esto es así por sus posibles efectos terapéuticos, sin causar efecto psicotrópico (no tiene THC). En veterinaria se ha explorado para epilepsia, ansiedad y, particularmente, dolor crónico y artritis. El sistema endocannabinoide de los mamíferos está implicado en la modulación del dolor e inflamación. El CBD actúa sobre él reduciendo la liberación de citoquinas proinflamatorias y atenuando la activación de células inmunitarias involucradas en el dolor.
La investigación en perros con osteoartritis sugiere que el CBD puede aportar beneficios reales. Un ensayo clínico aleatorizado (publicado en Pain, 2020) evaluó perros con artrosis que recibieron diariamente CBD (en diferentes formulaciones y dosis) frente a placebo. Los resultados fueron prometedores: dosis adecuadas de CBD lograron mejoras significativas en la calidad de vida. También disminuyendo el dolor y aumentando la actividad de los perros según evaluaciones tanto de los dueños como de veterinarios.
Es importante mencionar que, aunque el CBD es «natural», su estatus legal varía según la jurisdicción. En España, los productos con CBD para uso veterinario no están aún regularizados como complementos, por lo que los dueños deben actuar con asesoramiento profesional. En este sentido la suplementación con palmitoiletanolamida o PEA permite bloquear los mismos receptores CB que el CBD pero sin generar efectos a nivel del sistema nervioso del perro/gato. Esto consigue un efecto analgésico seguro y legal.
7. Boswellia serrata: el potente antiinflamatorio natural para perros
Entre todos los ingredientes naturales, la boswellia serrata destaca como uno de los antiinflamatorios más poderosos y con mejor respaldo científico para uso veterinario. La boswellia es un extracto de resina del árbol de incienso, rica en ácidos boswélicos que tienen una fuerte acción antiinflamatoria por inhibir la 5-lipooxigenasa (5-LOX) y otras rutas de la inflamación. Tradicionalmente se ha usado en medicina ayurvédica para artritis, y la ciencia moderna ha confirmado sus beneficios.
En perros, la evidencia es notable. Estudios clínicos han demostrado que la boswellia puede mejorar significativamente los síntomas de la osteoartritis. Por ejemplo, en un ensayo controlado de 8 semanas con 17 perros, la combinación de colágeno tipo II no desnaturalizado (UC-II) y boswellia serrata produjo mejorías claras en la movilidad y reducción del dolor articular, apreciables ya a las 4 semanas (Effects of a feed supplement, containing undenatured type II collagen (UC II®) and Boswellia Serrata, in the management of mild/moderate mobility disorders in dogs: A randomized, double-blind, placebo controlled, cross-over study – PubMed).
Los dueños reportaron que sus perros caminaban mejor y estaban más ágiles con boswellia, mientras que sin el suplemento los perros tenían más recaídas de dolor (Effects of a feed supplement, containing undenatured type II collagen (UC II®) and Boswellia Serrata, in the management of mild/moderate mobility disorders in dogs: A randomized, double-blind, placebo controlled, cross-over study – PubMed). Asimismo, se han visto beneficios metabólicos en el líquido sinovial de perros tratados con boswellia, indicando menos degradación articular. Otro estudio independiente mostró que boswellia serrata (en combinación con curcumina) redujo la cojera en perros con artrosis de forma significativa, apoyando su eficacia ( Clinical efficacy of Curcuvet and Boswellic acid combined with conventional nutraceutical product: An aid to canine osteoarthritis – PMC ).
Un punto fuerte de la boswellia es su seguridad. A diferencia de los AINEs, no causa daños gastrointestinales o renales notorios, por lo que puede administrarse en el largo plazo sin necesidad de descansos. Por ello, muchos veterinarios la recomiendan como terapia de mantenimiento para artrosis canina. En la tienda tienes dos presentaciones principales de boswellia para perros:
- Boswellia para Perros y Gatos 120 cápsulas: Cápsulas de boswellia serrata de alta pureza (fácil dosificación, ideal para uso diario).
- Boswellia Forte Perros y Gatos 50 gr: Polvo concentrado que combina boswellia con otro componente clave, PEA (palmitoiletanolamida) y vitamina B6. Esta fórmula “forte” está pensada como tratamiento de choque para dolor crónico e inflamación más severa (Boswellia Forte Perros y Gatos 50 gr con Analgésico PEA y Vit. B6) (Boswellia Forte Perros y Gatos 50 gr con Analgésico PEA y Vit. B6).
La boswellia serrata, por sí sola, ya aporta un potente efecto antiinflamatorio natural en perros con artrosis. Esto mejora su movilidad y comodidad de manera segura (Boswellia Serrata Perros y Gatos 120 cap – Poder Anttinflamatorio). Si buscamos un antiinflamatorio para perros sin receta con respaldo científico, la boswellia encabeza la lista. A continuación, profundizaremos en la PEA, la molécula analgésica que se añade en la Boswellia Forte para potenciar el alivio del dolor.
8. Palmitoiletanolamida (PEA): analgésico natural y modulador inflamatorio
La palmitoiletanolamida, más conocida como PEA, es una molécula que el propio cuerpo produce de forma natural (un amida de ácido graso). Actúa como modulador biológico de la inflamación y el dolor. Se considera un “analgésico endógeno” o eicosanoide con efectos endocannabinoides-like, ya que influencia receptores y células (como mastocitos y microglía) involucrados en el dolor crónico ( Chronic Pain in Dogs and Cats: Is There Place for Dietary Intervention with Micro-Palmitoylethanolamide? – PMC ) ( Chronic Pain in Dogs and Cats: Is There Place for Dietary Intervention with Micro-Palmitoylethanolamide? – PMC ). En veterinaria, la PEA ha cobrado interés por su capacidad para complementar tratamientos del dolor sin los efectos adversos de fármacos.
Los estudios científicos respaldan su uso en perros. Evidencias recopiladas en una revisión de 2021 indican que la micro-PEA (PEA ultramicronizada) administrada por vía oral puede aliviar el dolor crónico en perros y gatos. Esto mejora su calidad de vida ( Chronic Pain in Dogs and Cats: Is There Place for Dietary Intervention with Micro-Palmitoylethanolamide? – PMC ). De hecho, se señala que hay un lugar para la PEA en el manejo dietético del dolor crónico en mascotas ( Chronic Pain in Dogs and Cats: Is There Place for Dietary Intervention with Micro-Palmitoylethanolamide? – PMC ).
Más concretamente, en perros con artrosis, se ha investigado una formulación de PEA co-ultramicronizada con quercetina. Tras 4 semanas de suplementación, los perros mostraron disminución en la severidad del dolor crónico y mejora en la función locomotora, según el cuestionario CBPI y análisis de la marcha ( Palmitoylethanolamide and Related ALIAmides for Small Animal Health: State of the Art – PMC ). En ese estudio, también se observó una reducción de la cojera y un aumento del umbral de dolor articular. Esto evidencia los efectos beneficiosos de la PEA ( Palmitoylethanolamide and Related ALIAmides for Small Animal Health: State of the Art – PMC ).
Otro ensayo con 160 perros atópicos (no relacionado con articulaciones) demostró la seguridad y propiedades antiinflamatorias sistémicas de la PEA a largo plazo ( Palmitoylethanolamide and Related ALIAmides for Small Animal Health: State of the Art – PMC ) ( Palmitoylethanolamide and Related ALIAmides for Small Animal Health: State of the Art – PMC ). Esto reafirma su perfil seguro incluso en tratamientos prolongados.
La PEA actúa sinérgicamente con la boswellia serrata. Mientras la boswellia reduce la inflamación articular, la PEA añade un efecto analgésico directo al modular la percepción del dolor. Esta combinación es la base de Boswellia Forte – un producto único en el mercado que combina el poder antiinflamatorio de la boswellia y el efecto analgésico del PEA, junto con vitamina B6 que actúa como cofactor (Boswellia Forte Perros y Gatos 50 gr con Analgésico PEA y Vit. B6) (Boswellia Forte Perros y Gatos 50 gr con Analgésico PEA y Vit. B6). Gracias a esta fórmula, Boswellia Forte está indicada para casos de dolor crónico intenso (artrosis avanzada, hernias discales, etc.), logrando atacar el problema en dos frentes: inflamación y dolor (Boswellia Forte Perros y Gatos 50 gr con Analgésico PEA y Vit. B6) (Boswellia Forte Perros y Gatos 50 gr con Analgésico PEA y Vit. B6).
En resumen, la palmitoiletanolamida es un aliado natural contra el dolor en perros. La evidencia científica avala su eficacia y con la ventaja de no producir somnolencia ni dependencia. Incorporarla en un suplemento junto a boswellia permite ofrecer una alternativa 100% natural a los analgésicos convencionales, ideal para perros mayores o con patologías crónicas donde se busca mejorar su confort de manera segura.
Comparativa de ingredientes antiinflamatorios naturales (sin receta)
Para que lo puedas valorar rápido, he preparado esta tabla donde puedes ver al potencia antiinflamatoria de los suplementos antiinflamatorios del mercado que van sin receta de ⭐ a ⭐⭐⭐⭐ según la eficacia en estudios con perros (una ⭐ baja eficacia y ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ alta eficacia):
Ingrediente natural | Evidencia científica en perros | Potencia antiinflamatoria |
Árnica montana | Alivio moderado de dolor en preparados tópicos y homeopáticos combinados . | ⭐⭐ |
Cúrcuma (curcumina) | Mejora limitada si no se optimiza la absorción; puede potenciar efectos combinados . | ⭐ |
Omega-3 (aceite de pescado) | Reducción sistémica de inflamación; eficaz como coadyuvante en artrosis crónica . | ⭐ |
Harpagofito | Inhibe enzimas inflamatorias; utilidad leve a moderada en fórmulas combinadas . | ⭐⭐ |
Mejillón de labio verde | Mejora movilidad y dolor, aunque menos potente que AINEs; muy bien tolerado . | ⭐⭐ |
CBD (cannabidiol) | Reduce dolor y mejora la actividad en artrosis; eficacia dosis-dependiente . | ⭐⭐⭐ |
Boswellia serrata | Potente inhibidor de 5-LOX; mejora clara en movilidad y dolor articular . | ⭐⭐⭐⭐ |
Palmitoiletanolamida (PEA) | Alivia dolor crónico y mejora marcha; efecto sinérgico con boswellia . | ⭐⭐⭐⭐ |
Como puedes comprobar, la combinación de Boswellia serrata de alta pureza y PEA es la combinación más potente del mercado. Se la puedes administrar a tu perro o gato como antiinflamatorio sin receta.
Ventajas del condroprotector VetUpJoint de Mario Soriano
Además de los antiinflamatorios naturales mencionados, un pilar importante en el manejo de la artrosis canina y felina son los condroprotectores: suplementos diseñados para proteger y regenerar el cartílago, mejorando la función articular a largo plazo. Mario Soriano ha desarrollado el Condroprotector Natural para Perros VetUpJoint, cuya fórmula abarca múltiples componentes beneficiosos:
- Colágeno marino hidrolizado – aporta péptidos que ayudan a la regeneración del cartílago y tejidos conectivos.
- Glucosamina HCl (99% pureza) – precursor fundamental de los glucosaminoglicanos del cartílago; puede tener un leve efecto antiinflamatorio y ha mostrado proteger el colágeno articular ( Glucosamine and chondroitin use in canines for osteoarthritis: A review – PMC ).
- Sulfato de condroitina grado farmacéutico – inhibe enzimas que degradan el cartílago y contribuye a mantener la elasticidad del mismo ( Glucosamine and chondroitin use in canines for osteoarthritis: A review – PMC ).
- MSM ultra micronizado (metilsulfonilmetano) – fuente de azufre orgánico con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias suaves; apoya la formación de colágeno.
- Ácido hialurónico (HA) – componente del líquido sinovial que lubrica la articulación; su suplementación oral puede mejorar la movilidad y disminuir la rigidez articular según estudios clínicos.
- Vitaminas C y E – antioxidantes que actúan como cofactores en la síntesis de colágeno, protegiendo las células articulares del estrés oxidativo.
Esta combinación busca una sinergia única entre diferentes componentes ligados a la regeneración articular, ayudando a proteger el cartílago, mejorar la lubricación de la articulación y reducir los procesos inflamatorios asociados. A diferencia de un antiinflamatorio puro que solo calma síntomas, un condroprotector como VetUpJoint actúa sobre la causa del problema (el desgaste articular), ralentizando la progresión de la artrosis y mejorando la función de las articulaciones. Los beneficios se traducen en menor rigidez, menos dolor con el movimiento y, a largo plazo, perros más activos y con mejor estado de ánimo.
Las ventajas específicas del condroprotector VetUpJoint de Mario Soriano son:
- Ingredientes de alta calidad y pureza: usa formas altamente puras de glucosamina y condroitina, asegurando la dosis efectiva necesaria. Esto marca la diferencia respecto a algunos productos genéricos con concentraciones menores.
- Respaldo científico: está formulado basándose en estudios que avalan cada componente. Por ejemplo, hay evidencia de que el condroitín sulfato mejora síntomas en la osteoartritis canina (reduciendo dolor y cojeras). También el ácido hialurónico oral aporta mejoría funcional en perros artrósicos en 30-60 días (según referencias recopiladas en la web de Mario Soriano).
- Prevención y tratamiento conjunto: VetUpJoint se puede usar en perros jóvenes y deportistas para prevenir daños articulares (por su efecto nutritivo y antioxidante), así como en perros mayores con artrosis para aliviar la rigidez y dolor existentes. Es versátil para distintas etapas de la vida del animal.
- Combinación con antiinflamatorios naturales: Una estrategia óptima para artrosis es combinar un condroprotector + un antiinflamatorio. En este sentido, complementar VetUpJoint con Boswellia (cápsulas o Forte) en casos donde hay más dolor e inflamación, logrando una suplementación muy avanzada y potente. Este duplo condroprotección + antiinflamatorio aborda tanto la causa (degeneración articular) como el síntoma (inflamación y dolor).
En definitiva, el condroprotector VetUpJoint ofrece una ventaja integral: no es solo tratar el dolor, sino mejorar la salud articular global del perro. Un perro que toma VetUpJoint regularmente tendrá articulaciones más fuertes y lubricadas. Esto significa que a la larga experimentará menos inflamación y requerirá menos analgésicos. Para los dueños, esto se traduce en ver a su mascota más activa, feliz y con menor deterioro asociado a la edad o al ejercicio intenso.
Por ello, considerar como estrategia para tu perro o gato combinar un suplemento antiinflamatorio sin receta como la gama VetUpJoint con un condroprotector es ideal para atacar todos los frentes.
Conclusiones sobre Antiinflamatorios Naturales que no requieres receta
Los antiinflamatorios para perros y gatos sin receta representan una alternativa atractiva y segura para gestionar la inflamación y el dolor crónico en nuestras mascotas. Ingredientes naturales como la árnica, cúrcuma, omega-3, harpagofito, mejillón de labio verde y CBD han mostrado, con distintos grados de evidencia, ayudar a reducir la inflamación articular y mejorar la comodidad de los perros.
No obstante, no todos son igual de eficaces: la boswellia serrata sobresale como uno de los antiinflamatorios naturales más potentes, y la palmitoiletanolamida (PEA) como un excelente analgésico complementario, ambos respaldados por estudios en perros que demuestran su capacidad para mejorar la movilidad y aliviar el dolor (Effects of a feed supplement, containing undenatured type II collagen (UC II®) and Boswellia Serrata, in the management of mild/moderate mobility disorders in dogs: A randomized, double-blind, placebo controlled, cross-over study – PubMed) ( Palmitoylethanolamide and Related ALIAmides for Small Animal Health: State of the Art – PMC ).
Las formulaciones exclusivas pautadas por mi en la gama VetUpJoint aprovechan estos ingredientes top (boswellia y PEA), junto con condroprotectores de calidad, para brindar suplementos que van más allá de los remedios caseros o productos genéricos. Por ejemplo, Boswellia Forte con PEA ataca tanto la inflamación como el dolor de forma natural, y el Condroprotector VetUpJoint aporta los nutrientes necesarios para reconstruir la articulación y prevenir el progreso de la artrosis. Esta estrategia integral, basada en la evidencia, puede lograr en muchos casos resultados superiores a los de usar un solo ingrediente natural aislado.
En conclusión, los antiinflamatorios naturales (cuando están científicamente fundamentados) ofrecen una vía eficaz y más segura para mejorar la calidad de vida de los perros con dolores articulares. Incorporar suplementos de probada eficacia como boswellia, junto con condroprotectores, permite un manejo multimodal de la artrosis canina, reduciendo la dependencia de fármacos convencionales y evitando sus efectos secundarios.
Siempre bajo orientación veterinaria, aprovechar estos recursos naturales puede marcar la diferencia para que nuestro mejor amigo peludo tenga una vida más confortable, activa y feliz incluso en la vejez.
Referencias: Estudios y artículos científicos de PubMed, respaldan todos los datos de este artículo .(Effects of a feed supplement, containing undenatured type II collagen (UC II®) and Boswellia Serrata, in the management of mild/moderate mobility disorders in dogs: A randomized, double-blind, placebo controlled, cross-over study – PubMed)
( Palmitoylethanolamide and Related ALIAmides for Small Animal Health: State of the Art – PMC )
(Omega-3s Significantly Improved Canine Arthritis in Double-blind Clinical Trial) ( Effects of a nutritional supplement in dogs affected by osteoarthritis – PMC )
(Boswellia Serrata Perros y Gatos 120 cap – Poder Anttinflamatorio) (Importancia del Deporte en Perros: Beneficios y Cuidados)
( Glucosamine and chondroitin use in canines for osteoarthritis: A review – PMC )
Visita mariosoriano.com/tienda para encontrar todos los productos recomendados en este artículo y asegurar que tu perro y gato reciba el mejor cuidado posible.
Soy Mario Soriano, veterinario colegiado 2805 ICOVV, especialista en rehabilitación, osteopatía y quiropráctica y Director de Estudios de London College of Animal Osteopathy. En estos artículos tendrás acceso a información valiosa para mejorar la calidad de vida de tu perro y gato, así como su cuidado diario. Pero recuerda, ninguna información que encuentres por internet debe de sustituir la atención veterinaria en aras a garantizar el bienestar animal.
Este artículo proporciona una guía básica para propietarios y tutores de mascotas, facilitando la identificación, mejora y prevención enfermedades. Si bien esta información es útil, siempre es fundamental contar con la asesoría de un veterinario profesional para asegurar el bienestar de tu mascota. Esta información en ningún caso debe de sustituir la atención de tu veterinario.